El seco de chivo, la guatita, el encebollado, los bolones y el morocho forman parte de la variedad gastronómica del festival.
En la urbe porteña se llevará a cabo un festival de sabores con más de veinte restaurantes que competirán por tener el mejor plato del evento.
Elaborar los platos icónicos desde cero es una de las vivencias que impulsa la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Las cinco regiones pisqueras reconocidas por la denominación de origen en ese país son Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima.
La marca abrió un concurso de emprendimiento para que las participantes puedan presentar sus proyectos en línea.
Habrá puestos de artesanos, libreros, artistas visuales y anticuarios.
El empresario notó que el acceso al sushi solo era posible para clientes con determinado poder adquisitivo.
Es un programa intensivo de actividades que incluyen charlas magistrales, mesas redondas y masterclasses, promoviendo no solo el diálogo, sino también el intercambio de saberes.
Más de 36.000 personas participaron en eventos litúrgicos, misas y procesiones en Quito.
Se trata de una experiencia culinaria que conecta a estudiantes de bachillerato con chefs, marcas y universidades.