El dirigente advirtió al gobierno de Noboa que, aunque están abiertos al diálogo, no permitirán imposiciones que pongan en riesgo los derechos de los pueblos indígenas.
En el lugar se hallaron más de 40 casquillos de calibre 5.56 milímetros y más de 40 de 9 milímetros.
El caso involucra posibles infecciones y denuncias por falta de insumos médicos.
El asambleísta de ADN, Esteban Torres, cuestionó que el fondo partidario no haya contribuido a la formación de cuadros políticos ni al debate público
“No permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”, expresó el mandatario.
Esta nueva instancia deberá sesionar de forma ordinaria cada dos meses y de manera extraordinaria cuando se requiera.
La respuesta estatal se ha visto limitada debido a la suspensión del marco legal ordinario por parte de la Corte Constitucional.
Los funcionarios municipales habrían direccionado procesos de contratación pública para desviar fondos estatales.
“Vamos a respetar siempre el artículo 1 de la Constitución, que dice que el poder máximo lo tiene el pueblo", aseguró el mandatario.
“Las decisiones judiciales pueden y deben debatirse por vías legales, pero las amenazas son inaceptables”, puntualizó Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU.