La vicepresidenta de la Conaie, Ercilia Castañeda, sostuvo que no existieron pruebas que demuestren la participación de los liberados en actos violentos o delincuencia organizada.
La movilización, iniciada en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, se ha mantenido durante un mes. A manifestantes se los acusa de terrorismo.
Las manifestaciones continúan, Pichincha e Imbabura presentan cierres viales este lunes 13 de octubre del 2025.
El Gobierno, a través de la ministra del Ambiente y Energía Inés Manzano, presentó formalmente una denuncia en la Fiscalía la semana anterior.
El ataque dejó un custodio muerto y dos policías heridos, los presuntos responsables fueron detenidos tras un allanamiento en flagrancia.
Dadas las manifestaciones en la capital, varios ciudadanos recuperaron su libertad luego de haber sido retenidos durante los operativos.
El despliegue se concentró en las zonas identificadas como prioritarias del Departamento de Análisis de Información del Delito.
Los sospechosos fueron trasladados a un centro de internamiento temporal para la audiencia de formulación de cargos.
Los cuerpos fueron trasladados al centro forense de la ciudad, hasta donde llegaron familiares y allegados.
Las personas capturadas fueron trasladadas ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.