“Vamos a respetar siempre el artículo 1 de la Constitución, que dice que el poder máximo lo tiene el pueblo", aseguró el mandatario.
“Las decisiones judiciales pueden y deben debatirse por vías legales, pero las amenazas son inaceptables”, puntualizó Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU.
La asambleísta Mariana Yumbay, de Pachakutik, criticó dos de las preguntas relacionadas con el trabajo por horas y la reapertura de casinos.
Reuniones con Lula da Silva, Yamandú Orsi, Javier Milei y el primer ministro japonés forman parte de la agenda internacional.
Disposiciones que habilitaban operaciones encubiertas, el “indulto anticipado” a fuerzas del orden y la transformación de cooperativas fueron detenidas por la entidad.
La propuesta aborda temas como bases extranjeras, reducción de asambleístas y casinos.
Entre sus trabajos figura la consultoría para el Malecón de Puerto Bolívar y la regeneración del Malecón de Salinas.
El mandatario confirmó que Jóvenes en Acción forma parte del plan nacional de vinculación juvenil al empleo formal.
La convocatoria oficial para el proceso deberá realizarse una vez que la Corte Constitucional emita los dictámenes necesarios.
Esta iniciativa se suma a las tres leyes económicas urgentes previamente enviadas por el Ejecutivo.