El ambiente político continúa marcado por los desacuerdos sobre el rumbo de las reformas en materia de seguridad y gobernabilidad.
En conjunto, ambas carteras buscan que la Corte Constitucional restituya las normas suspendidas.
“No permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”, expresó el mandatario.
“Vamos a respetar siempre el artículo 1 de la Constitución, que dice que el poder máximo lo tiene el pueblo", aseguró el mandatario.
“Las decisiones judiciales pueden y deben debatirse por vías legales, pero las amenazas son inaceptables”, puntualizó Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU.
Daniel Noboa planteó diciembre como fecha tentativa para la consulta, pero el sufragio podría adelantarse al 30 de noviembre.
Disposiciones que habilitaban operaciones encubiertas, el “indulto anticipado” a fuerzas del orden y la transformación de cooperativas fueron detenidas por la entidad.
El primer mandatario pidió a la Corte Constitucional que evalúe el proyecto y determine la vía legal para su trámite.
Entre el 10 de agosto de 2014 y el 31 de mayo de 2025 se registraron 71.270 procesos por delitos sexuales
Aún está pendiente la decisión sobre una cuarta demanda ingresada el 2 de julio.