La UNE mencionó que los recursos del Estado deben fortalecer hospitales y educación, no destinarse a un proceso consultivo.
La campaña electoral se desarrollará entre el 1 y el 13 de noviembre, según el calendario oficial del Consejo Nacional Electoral.
Ecuador realizará una Consulta Popular y Referéndum con temas sobre bases militares, fondos para organizaciones políticas, reducción de asambleístas y Asamblea Constituyente.
Para este proceso democrático que se realizará el domingo 16 de noviembre, se utilizarán dos biombos y una urna, según indica el ente.
La Presidencia recalcó que este proceso busca fortalecer la democracia y devolver la decisión final al pueblo.
El plan presidencial de abrir una vía para cambiar la Constitución depende del control de la Corte y del respaldo de la ciudadanía.
El Ejecutivo deberá replantear o presentar una nueva propuesta sobre los temas que no se dieron paso.
De obtener el visto bueno de la Corte Constitucional, las nuevas preguntas podrán sumarse al paquete que ya fue aprobado.
Con la decisión de la Corte, el Consejo Nacional Electoral deberá organizar el proceso de consulta y referéndum para el 30 de noviembre.
Noboa ha insistido en que estos cambios buscan modernizar el Estado y acercar la política a las necesidades ciudadanas.