“No permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo leyes aprobadas”, expresó el mandatario.
Daniel Noboa planteó diciembre como fecha tentativa para la consulta, pero el sufragio podría adelantarse al 30 de noviembre.
La asambleísta Mariana Yumbay, de Pachakutik, criticó dos de las preguntas relacionadas con el trabajo por horas y la reapertura de casinos.
La propuesta aborda temas como bases extranjeras, reducción de asambleístas y casinos.
La convocatoria oficial para el proceso deberá realizarse una vez que la Corte Constitucional emita los dictámenes necesarios.
Daniel Noboa es el octavo mandatario en usar una consulta o referendo.
Comisión tendrá un plazo de 45 días para abordar tres proyectos de reforma al COIP y a la Ley de Extinción de Dominio.
Estas se aplican al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.
De las nueve preguntas en las que ganó el Sí, tres entrarán en vigor de forma inmediata.
El proceso electoral se desarrolló este domingo, 21 de abril, en el cual los ecuatorianos debían respaldar o rechazar las propuestas del Gobierno.