El diálogo entre el Ejecutivo y algunos dirigentes indígenas no logró modificar el punto central del reclamo, que es la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, anunció que las mesas técnicas territoriales en Imbabura se instalarán el lunes 20 de octubre de 2025.
La agrupación exige la liberación de los detenidos y la reparación integral de los heridos y fallecidos, según su comunicado oficial.
Autoridades realizaron dos detonaciones controladas luego del atentado en zona comercial.
El vicepresidente del Frente Unitario de Trabajadores, José Villavicencio, explicó que las movilizaciones buscan respuestas concretas frente a la inseguridad, salud y educación.
Hasta la noche del jueves, la comuna permanecía cercada por efectivos policiales y militares, mientras organizaciones sociales alertaban sobre personas heridas y afectadas por gases lacrimógenos.
La Conaie rechazó las acusaciones de terrorismo e intento de asesinato y denunció presuntos tratos inhumanos hacia las personas detenidas durante el operativo.
El burgomaestre calificó como absolutamente reprochables las declaraciones del presidente de la Conaie, y lamentó que las movilizaciones hayan dejado una persona fallecida.
Organizaciones sociales mantienen sus demandas, mientras el Gobierno ha reiterado que no revisará la decisión sobre los subsidios.
Autoridades alertaron que el abastecimiento de oxígeno y otros insumos médicos en Otavalo se han visto limitados debido a los cierres viales que persisten en Imbabura.