Este 28 de agosto se realizaron once allanamientos en el marco de la investigación por presunto peculado en contratos de generación eléctrica.
Carolina Jaramillo confirmó que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) detectó hasta 600 millones de dólares en operaciones inusuales durante el año.
El delito se refiere al uso indebido de recursos públicos por parte de servidores o funcionarios.
Inés Manzano aclaró que parte del pago de empresa ingresará al país hasta diciembre de 2026.
A la par del alquiler por suministro de calor, el Ejecutivo busca avanzar en proyectos renovables y reducir su dependencia de importaciones, especialmente de Colombia.
El período auditado comprende de enero de 2023 a diciembre de 2024.
Celec comenzó las descargas controladas en el embalse Daule-Peripa el 1 de abril, pero el 2 de abril cerró las compuertas por previsión de lluvias intensas.
El nivel del embalse alcanzó los 83.07 metros sobre el nivel del mar, el más alto desde 1999. CELEC EP indicó que la capacidad máxima para...
Este 11 de marzo, sectores de Guayas quedarán sin luz de 6:00 a 9:00 por mantenimiento en la Subestación Posorja. CELEC busca mejorar el servicio y...
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP), presentó un plan para incorporar 638 megavatios (MW) de generación térmica en 2025, con una inversión de alrededor de...