A lo largo del simulacro, se recibieron reportes en tiempo real sobre accidentes, colapsos de estructuras, deslizamientos de tierra, incendios, inundaciones, así como víctimas mortales y...
Desde las 07:00 horas del 26 de noviembre, los agentes revisaron los documentos y condiciones de motos y tricimotos que transportaban pasajeros.
La ATM movilizará un equipo de patrullas, motos y agentes para gestionar el tráfico en las áreas cercanas al estadio y en las vías circundantes.
Los agentes de tránsito informaron a los conductores sobre los horarios de cierre para que puedan tomar las precauciones necesarias.
Las llamas también llegaron a afectar y destruir una valla publicitaria en el mismo lugar.
La ATM sugirió a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación para minimizar inconvenientes.
Aunque para Guayaquil será una herramienta novedosa, esta plataforma ya opera en otros países en colaboración con varios municipios.
Desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT) de la ATM, se mantendrá un monitoreo constante del tránsito vehicular para atender novedades y...
Tras la decisión del Gobierno, la empresa Segura EP y el cabildo porteño alertaron sobre la posibilidad de demoras en la atención de emergencias ciudadanas.
La ruta será operada por cuatro cooperativas de transporte urbano que se unieron para formar Metrourbano y concursar por el proyecto.