La autoridad local confirmó que no se realizará el festival en el Parque Centenario. Además, destacó avances en obras hídricas, salud gratuita y turismo.
Participarán en labores de seguridad preventiva, orden urbano, trabajo comunitario y atención en casos de emergencia.
Con quirófanos habilitados, un nuevo centro digital de imágenes y hasta 750 pacientes atendidos al día, el dispensario fortalece sus consultas.
Incluye avances en infraestructura vial, agua potable, seguridad, cultura, turismo y deporte.
Los usuarios pueden hacer reportes vía llamada, WhatsApp, formularios web o redes. Cada pedido genera una ficha con trazabilidad y respuesta en tiempo real.
El evento ofrecerá transporte gratuito en Metrovía, chequeos médicos y cobertura técnica para más de 15.000 participantes.
En la misma reunión, se autorizó el traslado del monumento a José Joaquín de Olmedo y se ratificó la exigencia de concluir un proyecto urbanístico pendiente.
Luego de tres intentos fallidos de licitación, la nueva ruta cuenta con infraestructura inclusiva, refuerzo vial y tarifas sociales para beneficiar a personas con movilidad reducida.
La mandataria provincial rechazó la propuesta de reunión “estoy en las calles haciendo lo que él tenía que haber hecho hace tiempo”, agregó.
Contempla la construcción de dos centros comerciales y áreas residenciales. Las otras dos obras están divididas en dos etapas.