La funcionaria rechazó presiones externas y afirmó que el procedimiento seguirá su curso conforme a la ley.
La infraestructura cuenta con un financiamiento de $ 15,4 millones, proveniente de un crédito de la CAF.
Su abogado también cuestionó la decisión señalando que la medida era “injusta, irracional e innecesaria”.
En la audiencia, se ratificó disposiciones cautelares para los procesados, incluyendo la colocación inmediata del dispositivo de vigilancia electrónica.
El diseño ganador será elegido por el alcalde y un equipo técnico. La propuesta premiada podría convertirse en modelo para futuros proyectos municipales.
La normativa incluye edificaciones residenciales y residenciales-comerciales construidas hasta el 3 de agosto de 2022.
La construcción del paso elevado en el norte está paralizada por una orden del Ministerio del Ambiente.
Según cifras municipales, cerca de 90.000 vehículos circulan diariamente por la Av. del Bombero.
En su comparecencia en la Fiscalía en Quito, Daniel Salcedo aseguró tener pruebas contra figuras públicas.
Más de 3.000 personas reciben atención médica diaria en los hospitales municipales.