La convocatoria busca un socio estratégico que evalúe si el escenario será remodelado o reconstruido.
Se asignarán 600 efectivos para movilidad educativa y 1.042 del Puesto de Mando Unificado (PMU) en escuelas, estaciones de transporte y vías principales.
El colector, financiado por Epmaps, se construye desde noviembre de 2024 y se prevé concluir en noviembre de este año.
El ECU 911 coordinó la atención de emergencias viales registradas este 28 de agosto en distintos cantones de la provincia,
La propuesta busca aliviar la carga económica de los usuarios.
El alcalde incluyó la observación de que la atención nutricional es indispensable para los niños.
Los expresos son de uso exclusivo para estudiantes y operarán únicamente en dos horarios. La tarifa es de 17 centavos.
En Quito, el límite de velocidad para vehículos livianos es de 50 km/h en zona urbana y 90 km/h en vías perimetrales.
La AMT informó que estos procedimientos forman parte de un programa de vigilancia que se ejecuta de manera permanente en la capital.
Los gobiernos avanzaron en el diálogo de la creación de una carretera terrestre que conecten a Brasil con el Pacífico.