Entretenimiento
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud Mental este 10 de octubre?
Este 10 de octubre de 2023 se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el fin de promoverlo y fomentarlo como un derecho humano universal. Se trata de una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés), con el respaldo de la Organización Mundial de la […]
Este 10 de octubre de 2023 se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el fin de promoverlo y fomentarlo como un derecho humano universal. Se trata de una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés), con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para este año, el reto es crear conciencia sobre el tema enfocándose en problemáticas relacionadas como el estigma, la discriminación y las violaciones de derechos humanos.
Además, los países adheridos a la ONU deben promover iniciativas regulatorias y normativas para apoyar la salud mental. Esto debe ir de la mano con facilitar el acceso a servicios de calidad. Muchos afectados no tienen esa disponiblidad y se ven expuestos a prácticas coercitivas, tratos inhumanos y abusos, incluso en los mismos sistemas de salud.
Según cifras de la OMS, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, lo que puede repercutir en su salud física, su bienestar, su relación con los demás y sus medios de subsistencia. Cada vez más adolescentes y jóvenes presentan problemas de salud mental.
Por su parte, la Organización Panamericada de la Salud (OPS) detalla que en la región, poco más del 60% de 39 países tienen una ley de salud mental independiente. Pero casi la mitad de 37 países carecen de una autoridad dedicada a evaluar el cumplimiento de los instrumentos internacionales de derechos humanos, o la que existe no está funcionando. (I)
Hoy es #DíaDeLaSaludMental.
La salud mental es un derecho humano.
Seguiremos trabajando con los países para aumentar la sensibilización sobre la salud mental e integrarla en servicios de base comunitaria, y para empoderar a las personas que viven con problemas de salud mental. pic.twitter.com/WtqGSZjmx8
— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) October 10, 2023
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?