Entretenimiento
Mujeres peruanas brillaron en los Premios Verdes 2023 con el proyecto Yapaykuy: Esta es su propuesta de inclusión con tecnología
El emprendimiento peruano liderado por mujeres, Yapaykuy, ha sido galardonada del primer lugar en la única categoría especial de tecnología de los Premios Verdes 2023, "Tech for Good". Este premia a empresas que utilizan la tecnología para tener un impacto positivo en la sociedad. Estos once proyectos fueron reconocidos en la décima edición de Premios […]
El emprendimiento peruano liderado por mujeres, Yapaykuy, ha sido galardonada del primer lugar en la única categoría especial de tecnología de los Premios Verdes 2023, "Tech for Good". Este premia a empresas que utilizan la tecnología para tener un impacto positivo en la sociedad.
La ceremonia tuvo lugar en las Islas Galápagos del Ecuador, entre el 19 y 22 de abril de 2023. Contó con la presencia de instituciones internacionales como las Naciones Unidas y la multinacional AT&T, Inc.
Entre los más de 3000 postulantes a nivel global, se seleccionaron a 500 empresas como finalistas, de las cuales solo 10 llegaron a la final de tecnología. La competencia estuvo abierta a emprendedores de todo el mundo, incluyendo a Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.
Esta es la propuesta de la peruana Yapaykuy
Yapaykuy se destacó por su innovadora tecnología, que transforma los negocios en establecimientos inclusivos para personas con discapacidad. Esta puede aplicarse en diferentes establecimientos, como aeropuertos, hospitales, restaurantes, universidades, entre otros. El jurado reconoció el impacto demostrado en la sociedad por esta iniciativa.
Además del trofeo, Yapaykuy recibió un premio adicional: un viaje a México durante 2023 con todos los gastos cubiertos para participar en un Bootcamp con los expertos en tecnología de AT&T, Inc. Así Yapaykuy podrá expandir su alcance en Latinoamérica.
Sobre la iniciativa
Se trata del primer Sistema de Transformación digital Inclusivo para empresas. Está conformado por un equipo de médicos otorrinolaringólogos e ingenieros, creado y liderados por Giannina Honorio Heredia y Karla Lucía Honorio.
Según la empresa, su sistema incluye softwares para personas con discapacidad auditiva y verbal, capacitaciones en gengua de señas según el país, Braille y diversos cursos para atención a la comunidad de PCD, entre otras herramientas. (I)
¡Tecnología inclusiva! ??? Ingenieras peruanas crean Yapaykuy, un aplicativo móvil de interpretación de lengua de señas y ganan los Premios Verdes 2023. Conoce más de este proyecto aquí https://t.co/g2eq2JM9kq pic.twitter.com/wzUttlKEhx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2023
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 3 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio del Interior ofrece recompensa mientras sigue la búsqueda de Santiago Díaz
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?