Síguenos en
Publicidad

Entretenimiento

La tableta Nokia T20 garantiza extensas jornadas de trabajo o entretenimiento: Conozca otras de sus cualidades tecnológicas

Publicado

el

La tableta Nokia T20 se suma al portafolio de dispositivos Android Enterprise Recommended (AER) que cumplen con requisitos de Google. Foto: Cortesía
Publicidad
Guayaquil / José Antonio Tumbaco

Una de las repetidas promesas de miles de dispositivos de múltiples marcas es que su batería es casi que inagotable. Y la experiencia que tuvimos con la nueva tableta de Nokia, la T20, no nos decepcionó.

El dispositivo funcionó con total normalidad por al menos 6 horas con apenas el 43% de energía. Debía realizar un viaje familiar y había olvidado cargarla por completo antes. La extensa travesía en carro obligaba a que los niños tengan entretenimiento garantizado y la tableta fue un recurso excepcional. Incluso al tomar internet desde el wifi del auto.

Publicidad

La T20 tiene una potente batería de 8200mAh 3 de Nokia T20 que permite navegar Internet hasta por 15 horas, participar en conferencias web hasta por 7 horas o ver las más recientes películas con la familia hasta por 10 horas. La tableta también soporta carga rápida, para que puedas regresar a hacer lo que es importante en menos tiempo.

La calidad que otrora nos enamoró con los legendarios teléfonos Nokia se reedita con este equipo, pues se trata del primer producto de la completamente nueva serie T, la cual cuenta con funciones innovadoras y accesibles, incluyendo una nítida pantalla 2K, más tres años de actualizaciones de seguridad mensuales y dos años de mejoras al sistema operativo (SO) sin costo. Eso sí, cuando se trata de ejecutar las actualizaciones, hay que ser un tanto pacientes.

Ideal para niños

Ya les había contado que el dispositivo fue un aliado para viajar con niños, pero eso no es todo. La tableta  viene integrada con Google Kids Space para que los niños exploren aplicaciones, libros y videos que nutran sus mentes curiosas. Google Kids Space trabaja en conjunto con la Cuenta de Google del menor, la cual pueden gestionar juntos con apoyo de los controles parentales Family Link.

Hay una gran variedad de contenido que garantiza no solo entretenimiento sino también aprendizaje. El uso de la tableta es bastante amigable para niños desde los 8 años. En caso de ser utilizada en niños de menor edad es indispensable el control de los padres. Otro detalle importante es que ha salido airosa de sus primeras caídas provocadas por esos pequeños descuidos con los niños en casa.

Creciente demanda

En el transcurso del 2021, el incremento en el trabajo híbrido y aprendizaje en línea, así como el creciente uso de redes sociales, plataformas de videollamadas y servicios de streaming, lo que incrementó el deseo de tener una tableta, sector que creció un impresionante 53% en el primer trimestre de 2020 a 2021, según Cunter Point, industria de análisis global con sede en Asia.

“Por esta razón, creamos la primera tableta Nokia de HMD Global: para satisfacer las cambiantes necesidades de la gente y cumplir con su deseo de contar con tecnología y funciones versátiles. Diseñada para trabajar, aprender y jugar, nuestra Nokia T20 ofrece las cualidades clásicas que le encantan a la gente y que esperan de nuestros smartphones”, señaló Rodolfo Forster, director de Marketing de producto y Go to market para América Latina en HMD Global, hogar de los  Nokia. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Entretenimiento

Jenny Samaniego no tiene límites: Esta es la historia de la ecuatoriana que pasó de emprendedora a actriz

Publicado

el

Para Jenny Samaniego su condición física no es una limitante para alcanzar sus sueños y proyectos. La actriz ecuatoriana pasó de ser una emprendedora, a ganadora del premio a Mejor actriz en los Davier Network Awards.

La mayor parte de su vida se dedicó a su negocio, una pequeña ferretería ubicada en Zamora Chinchipe, cantón Zamora, pero en 2018 nació su anhelo de involucrarse en el ambiente cinematográfico. Confiesa que al principio pensó que no podía conseguirlo, pues ya tenía 48 años de edad y padecía enanismo.

Publicidad

Aún así comenzó a prepararse en cursos de actuación, tratando de encontrar su esencia para interpretar. Es así que en agosto del 2018 buscó oportunidades en pequeñas empresas de medios digitales.

Con dificultad, logró obtener pequeñas participaciones en papeles secundarios y de extras en varias ocasiones. Esta situación se mantuvo hasta que, en marzo de 2020, que su carrera en despegue se vio afectada por la pandemia. Durante meses, Jenny pensó en cómo podía solventar su hogar de otras maneras.

Sin embargo, con el auge de las redes sociales, varias empresas de medios digitales empezaron a buscar personal y Jenny pudo retomar la actuación como actriz de la empresa Davier Network, en la que comenzó a destacar en papeles secundarios hasta ascender a principal y obtener su propia fanpage llamada Jenny Samaniego.

De esta manera, con 52 años de edad, se ha convertido en una mujer reconocida por miles de personas alrededor del mundo debido a su interpretación en diversos papeles de la pantalla chica. "Me siento muy agradecida y emocionada. Nunca pensé que llegaría tan lejos y sería reconocida como lo soy hoy en día. Me siento muy bendecida y agradecida por todo el apoyo y amor que he recibido”, menciona Jenny.

Su plan en la actualidad es seguir creciendo como actriz y expandir su carrera a nivel internacional, pero también quiere inspirar con su ejemplo a personas y motivarlas a perseguir sus sueños, pese a las barreras. A futuro, no descarta dirigir y producir sus propios proyectos. (E)

Continuar leyendo

Entretenimiento

"Fuego de reinas": Así suena el himno de empoderamiento dedicado a las mujeres

Publicado

el

Cada frase de la canción ‘Fuego de reinas’ habla de empoderamiento femenino y su melodía pegadiza, no solo invita a corearla sino a sentir confianza en una misma.

Este tema lanzado en el mes de la mujer por el movimiento activista ¡Hey, reina! sin duda tiene claro su mensaje: Transmitir empoderamiento, poder, autodeterminación, amor propio y valoración.

Publicidad

La letra es de autoría de Alejandra Paredes, directora del movimiento, la interpretación estuvo a cargo de las alumnas de la fundación La vida cambia, y la composición del maestro David Sarmiento. “Yo tenía muchísimas ganas de tener un himno para la mujer, un himno para ¡Hey, reina! y una canción que identifique nuestro espíritu de fortalecer el empoderamiento femenino”, indica.

El ritmo de la canción es un poco rápido y la letra refuerza el valor de la mujer. “Así como estás, en donde estás, tienes que levantarte y accionar, ir por lo que te gusta, ir por tus sueños”, dice Alejandra.

Este es el tercer aniversario de ¡Hey, reina! y en cada celebración se hace la entrega de un material artístico audiovisual. Hace dos años, se presentó el primer trabajo llamado ‘Amor propio’, performance en el cual colaboraron varias actrices reconocidas en el medio.

Mientras que el año pasado se realizó el documental ‘Poder’, desde el cual, en formato documental se relata las historias de cuatro mujeres distintas, quienes hablaron de su visión acerca del poder femenino.
Paredes explica que aparte de arte, ¡Hey, reina! promueve la preparación de la mujer mediante la gestión de becas para quienes deseen estudiar en el Instituto Tecnológico Superior Paradox en las carreras de Composición Musical; Sonido y Acústica; Operación y Mantenimiento de Drones; y Desarrollo de Videojuegos. “El fondo de ¡Hey, reina! siempre va a ser buscar la educación”, menciona Alejandra.

Luego se vendrá el proyecto 100 / 100, que busca becar a 100 mujeres para que puedan acceder a sus estudios superiores. Las interesadas pueden buscar en redes sociales (heyreinaoficial) y postularse. Después se realiza una entrevista con cada una y evaluación. Hay becas totales y parciales.

 

¡Hey, reina! y sus inicios

El movimiento activista ¡Hey, reina! surgió en 2021, en plena pandemia, tras la necesidad que tuvo su directora de comunicarse con sus hermanas y amigas. Comenta que después creó el primer audiovisual, el cual se masificó en canales y redes digitales. De allí decidió todos los 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lanzar un audiovisual que empodere a las féminas, pero que vayan con el propósito que es la educación. “Esa es la bandera de ¡Hey, reina!, arte y educación”, enfatiza. (E)

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Isla del Sol resucita luego de tres décadas: Así suena el nuevo tema de Toño Navarrete inspirado en clásico de los años 90

Publicado

el

La Isla del Sol, tema popularizado por El Símbolo en la década de los 90, en la actualidad suena con un toque fresco en la voz del artista ecuatoriano Toño Navarrete, y una mezcla de sonidos como afro, urbano y calipso bajo el nombre de La Ruta del Sol.

En esta adaptación se se mantiene la melodía original del coro de la canción y el resto es composición nueva. Toño comenta que junto a su equipo escogieron esta canción porque la consideran icónica y habla de la temática alrededor de la playa. “Es la canción ideal para hacerle un remake, traerla a la actualidad de 2023 y darle ese toque característico que tiene cada una de mis canciones”, comenta el artista.

Publicidad

La canción llega acompañada de su video, en el cual se destacan las hermosas playas ecuatorianas. “Podrán disfrutar de lo que es la Ruta del Sol, este lugar mágico que inicia en Santa Elena, en Salinas y termina en Manabí con Puerto Cayo”, dice.

A tan solo días de su lanzamiento ya superó 3.5 millones de reproducciones en YouTube, estuvo en el puesto seis en tendencia a nivel mundial y número uno en Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, Argentina, Chile y Perú.

Sin duda, este tema también impulsa la carrera de Toño, pues presenta un sonido totalmente nuevo, musicalmente se siente más maduro como compositor e intérprete y debuta como productor.

“Es un desafío importante sabiendo que es el remake de una canción que la gente la tiene muy registrada… “, agrega el cantante, quien al momento también disfruta de su nominación en cuatro categorías en los Premios Red de Sayce (Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador). (E)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído