Reinventarte cierra ciclo con recaudación a cambio de arte y moda
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Entretenimiento

ReinventArte 2025 permitió a artistas exponer sus obras y recaudar fondos para la fauna silvestre

Publicado

el

Reinventarte 2025 cierra su primera convocatoria por una causa social en la que el arte, moda y la conservación caminaron de la mano.

-- QUITO (25-09-2025).- Evento de cierre de la iniciativa InventArte de Etafashion, en la Capila del Hombre, en el sector de Bellavista, en el norte de Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Publicidad

La segunda edición de ReinventArte cerró su ciclo, la noche de este 25 de septiembre de 2025, con el fin de que que el arte pueda ser un puente entre la creatividad y la solidaridad. Se trata de una iniciativa de  Etafashion que surgió en abril.

A través de una gran convocatoria se reunió a más de 400 postulantes, de los cuales 12 artistas fueron seleccionados junto a la Fundación Guayasamín para exhibir sus obras en vitrinas de todo el país y, finalmente, en una muestra colectiva durante el evento de clausura, cuyo escenario fue la Capilla del Hombre, en Quito.

Publicidad

“ReinventArte trabaja con cinco aristas: moda, arte, cultura, sostenibilidad y, sobre todo, el amor por los animales. Queremos que esta plataforma se convierta en un movimiento cultural que visibilice el talento ecuatoriano y que también genere impacto social”, señaló Gabriel Juncal, gerente de marketing de Etafashion.

La meta de esta edición fue recaudar $ 23.000, que serán destinados a  las organizaciones Acción Animal y Fundación Cóndor Andino, que trabajan para  la protección de la fauna silvestre en Ecuador.

Diversidad de obras y disciplinas artísticas

Estefanía Zavala es una de las 12 artistas de esta edición. Se trabajo se centra en lo textil, así  presentó la instalación "Mi refugio tiene cuerdas". Sus piezas, hechas con técnicas ancestrales, combinan color y simbolismo. “Hablan de la despedida y del duelo, pero desde la ternura. Cómo las personas y los animales que amamos dejan huellas invisibles en nosotros”, expresa.

— QUITO (25-09-2025).- Evento de cierre de la iniciativa InventArte de Etafashion, en la Capila del Hombre, en el sector de Bellavista, en el norte de Quito.
Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.

La creadora explica que cada segmento de su instalación puede adaptarse a distintos espacios. Así buscó transmitir emociones desde un lenguaje versátil y contemporáneo.

Precisamente, la diversidad fue la marca del proyecto. Escultores, muralistas, diseñadores y artistas textiles de distintas provincias presentaron piezas únicas. Estas incluso logran plasmar la pluriculturalidad del Ecuador, en un magno espacio de exhibición.

Aliados y beneficiarios

No podía faltar la presencia de los beneficiarios durante la exposición. Por su parte, Carolina Jiménez, subdirectora de comunicación de Fundación Cóndor Andino, detalló cómo destinarán los fondos recaudados: "Nos permite seguir comprando rastreadores satelitales para cóndores, osos o jaguares, además de fortalecer la investigación y sensibilizar a las comunidades. Nos ayuda a conservar lo poco que nos queda de fauna silvestre".

El evento tuvo gran acogida: artistas, influencers, gestores culturales, académicos, diplomáticos y medios de comunicación acudieron para dar apoyo a esta iniciativa. También se disfrutó de una pasarela temática que reunió desde la libertad bohemia hasta la fuerza del denim.

Una de las experiencias más icónicas de la noche fue la "Galería en Movimiento", donde los 12 artistas intervinieron prendas en blanco, transformándolas en piezas que combinaron moda y artes visuales.

— QUITO (25-09-2025).- Evento de cierre de la iniciativa InventArte de Etafashion, en la Capila del Hombre, en el sector de Bellavista, en el norte de Quito.
Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.

Ahora, la expectativa es que cada año se repita el proyecto para llegar a más causas y permitir que más artistas exploten su creatividad, según adelantó Juncal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ETAFASHION (@etafashion_ec)

(E)

Irina Jaramillo
Irina Jaramillo
Qué Noticias!

[email protected]

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.