Entretenimiento
Películas de Amenábar y Almodóvar, favoritas para los Premios Goya
Madrid – AFP "Mientras dure la guerra", un relato sobre la Guerra Civil en España del hispanochileno Alejandro Amenábar, y "Dolor y gloria", un drama con trazos autobiográficos de Pedro Almodóvar, son las grandes favoritas para los Premios Goya del cine español de enero próximo. Publicidad La cinta de Amenábar, centrada en las tribulaciones del […]
Madrid – AFP
"Mientras dure la guerra", un relato sobre la Guerra Civil en España del hispanochileno Alejandro Amenábar, y "Dolor y gloria", un drama con trazos autobiográficos de Pedro Almodóvar, son las grandes favoritas para los Premios Goya del cine español de enero próximo.
La cinta de Amenábar, centrada en las tribulaciones del filósofo Miguel de Unamuno durante los primeros meses de la contienda (1936-1939), recibió 17 nominaciones, una más que el largometraje del célebre realizador manchego.
Pisándoles los talones, con 15 nominaciones, quedó "La trinchera infinita", la historia de un "topo" que permaneció escondido durante más de tres décadas para evadir las represalias franquistas, de los cineastas vascos Aitor Arregi, José Mari Goenaga y Jon Garaño.
Estas tres cintas, junto a "Intemperie" de Benito Zambrano y "Lo que arde" de Oliver Laxe, compiten por el Goya a mejor película, que se entregará en la gala a celebrarse en Málaga (Andalucía, sur) el 25 de enero.
En la lista de nominados, anunciada por los actores Elena Anaya y Miguel Herrán en la Academia de Cine en Madrid, destacaron la oscarizada Penélope Cruz y Antonio Banderas, aspirantes a mejor actriz y actor por sus papeles en "Dolor y gloria". Esta película, en la que Banderas encarna al propio Almodóvar y Penélope Cruz a su madre, se enfrenta a "Mientras dure la guerra" en las principales categorías, como mejor dirección, guion original o actor protagonista.
Para alzarse como mejor película latinoamericana compiten "Araña" del chileno Andrés Wood, "El despertar de las hormigas" de la costarricense Antonella Sudasassi, "La odisea de los giles" del argentino Sebastián Borensztein y "Monos" del colombiano nacido en Brasil Alejandro Landes.
En la gala recibirá el Goya de Honor la actriz y cantante malagueña Pepa Flores, por "sus inolvidables interpretaciones y por ser una de las actrices más queridas y recordadas por el gran público", indicó la Academia de Cine. (I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias