Entretenimiento
Pedernales festeja con sabor y ritmos el mes del turismo y rescate ancestral
PEDERNALES / Redacción La preparación de las recetas de antaño y la degustación de la comida manabita, así como la práctica de la danza, canto tradicional y de otras artes que identifican a los habitantes de Pedernales, se ponen de manifiesto en agosto, el llamado Mes del Turismo y Rescate de la Cultura Ancestral. Publicidad […]
PEDERNALES / Redacción
La preparación de las recetas de antaño y la degustación de la comida manabita, así como la práctica de la danza, canto tradicional y de otras artes que identifican a los habitantes de Pedernales, se ponen de manifiesto en agosto, el llamado Mes del Turismo y Rescate de la Cultura Ancestral.
Por ello, las autoridades y habitantes de las comunidades han preparado varias actividades que resaltan las costumbres y tradiciones manabitas.
Las jornadas arrancaron ayer. Entre los actos constan los festivales gastronómicos, de turismo y folclore. Mañana se realizará el Festival del Cangrejo, Flores y Frutas Silvestres. Será en la comunidad Eloy Alfaro. Ahí los lugareños preparan divertidos concursos y platos de comida con este crustáceo.
El domingo, en el barrio Santa Marianita, se desarrollará el Festival de las Hamacas. Aquí se disfrutará de juegos tradicionales, de presentaciones culturales y exposiciones variadas.
El próximo viernes, que coincide con el feriado nacional, la playa de Pedernales será el escenario del Festival del Malecón. Allí se expondrán platos típicos.
Al día siguiente, en la parroquia Atahualpa se realizará el Festival del Queso, Cuajada y Suero Blanco. Ahí los visitantes disfrutarán de diversos preparados, de la exposición de quesos y del concurso de la vaca lechera.
El sábado 17 en La Chorrera, playa urbana de Pedernales, se efectuará el Festival de la Langosta y el Langostino.
Habrá presentaciones culturales, concursos y subasta de platos típicos. El miércoles 24 se cumplirá una edición más del Festival Internacional de la Corvina y el Robalo, en las playas de la parroquia Cojimíes.
Este encuentro de la corvina y el robalo es muy esperado por turistas nacionales y extranjeros, indica Óscar Arcentales, alcalde de Pedernales.
Para cerrar agosto, el 31 se desarrollará el Festival de la Jaiba y el Ostión, en Coaque.
Cada fin de semana de agosto el turista que llegue a Pedernales podrá disfrutar de actividades gastronómicas que resaltan los sabores y secretos de la cocina manabita. También destacarán los actos culturales, que exponen la identidad de esta población.
Pedernales, norte de Manabí, está a 255 km de Quito y cuenta con más de 5.000 plazas de hospedaje, distribuidas en 33 centros de alojamiento. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?