Entretenimiento
Por una niñez libre de violencia, la cantante ecuatoriana Pamela Cortés interpreta el tema ‘Creo en mí’
“Creo en mí, creo en ti, este es mi lugar…”, con este contagioso coro en la voz de la cantante ecuatoriana Pamela Cortés se busca generar conciencia e impulsar una niñez plena. La canción ‘Creo en ti’ dedicada a los niños del país se realizó en el marco de la campaña ‘Por una niñez libre […]
“Creo en mí, creo en ti, este es mi lugar…”, con este contagioso coro en la voz de la cantante ecuatoriana Pamela Cortés se busca generar conciencia e impulsar una niñez plena.
La canción ‘Creo en ti’ dedicada a los niños del país se realizó en el marco de la campaña ‘Por una niñez libre de violencia’ emprendida por Aldeas Infantiles SOS.
El tema se encuentra disponible en Spotify, y su video en YouTube. En este último participa Pamela Cortés junto a decenas de niños de comunidades rurales del Ecuador que reciben la atención de Aldeas Infantiles SOS.
En una de las partes más emotivas del video, un pequeño coloca una pañoleta en el cuello de la cantante. Esta prenda lleva la frase: “Por una niñez libre de violencia”.
Pamela Cortés también es embajadora SOS a nivel nacional. Con su participación en esta campaña se espera que más personas se sumen a esta iniciativa social.
Ver esta publicación en Instagram
Alto a la violencia
En el Ecuador, al menos cuatro de cada 10 niños reciben castigo físico por parte de sus padres. Cuando se da un caso de abuso sexual infantil tan solo una de cada 10 familias lo denuncia. Además, cada semana 40 niñas, entre los 10 y 14 años, dan a luz.
Estas cifras revelan que existen altos índices de violencia contra la niñez en Ecuador. Por estas razones, Aldeas Infantiles SOS y Pamela Cortés hacen un llamado a la conciencia social a través de la música.
“Todos tenemos una sola oportunidad de ser niños, el tiempo corre y ellos no pueden esperar, por eso para que ningún niño o niña se quede atrás, crezca con miedo, sufra maltrato o sienta abandono, alcemos la voz y actuemos por una niñez libre de violencia en el país y el mundo”, menciona Gontran Pelissier, director nacional de Aldeas Infantiles SOS en Ecuador.
La institución lleva más de 55 años en el país atendiendo a niños y adolescentes que han vivido situaciones de abandono y violencia en de sus hogares a través de su Programa de Acogimiento Temporal. (E)
-
Ecuador hace 3 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué incautaron en el operativo militar dentro de la cárcel de mujeres de Guayaquil?
-
Ecuador hace 3 días
"Ya me atraparon": lo que dijo alias ‘Fito’ en un diálogo con el ministro Reimberg tras su captura