Entretenimiento
Muere la actriz Isabel Sarli, ícono del cine argentino
BUENOS AIRES/AFP La actriz Isabel "la Coca" Sarli, ícono del cine argentino de los años 1960 y 1970 y protagonista del primer desnudo en la gran pantalla de este país sudamericano, murió este martes a los 83 años, indicaron allegados. Publicidad La actriz había sufrido últimamente un fuerte deterioro de su salud tras una fractura […]
BUENOS AIRES/AFP
La actriz Isabel "la Coca" Sarli, ícono del cine argentino de los años 1960 y 1970 y protagonista del primer desnudo en la gran pantalla de este país sudamericano, murió este martes a los 83 años, indicaron allegados.
La actriz había sufrido últimamente un fuerte deterioro de su salud tras una fractura de cadera en medio de cuya convalecencia contrajo neumonía. Estaba internada en un hospital de Buenos Aires.
Sarli, bajo la dirección del fallecido cineasta Armando Bó, protagonizó películas de gran contenido erótico, inusual por entonces, que la hicieron famosa en América Latina.
Comenzó su carrera como modelo y fue elegida Miss Argentina en 1955, concurso que le abrió las puertas para su incursión en el cine de la mano de Bó.
Símbolo erótico de la época, con su cabellera negra larga y sus escenas de desnudos, filmó una treintena de películas que tuvieron gran éxito en Argentina, pero también en México, Rusia, Japón y Estados Unidos, entre otros países.
En Argentina, algunas de esas escenas sufrieron la censura.
"Isabel, ‘la Coca’, es un mito nuestro, con esa sensualidad que mostraba era una mujer muy simple y muy tímida", la recordó el director de teatro José ‘Pepe’ Cibrián.
Entre sus películas más recordadas se encuentran "El trueno entre las hojas" (1958), "Sabaleros" (1959), "India" (1960) y "Éxtasis tropical" (1978).
La mayor parte de sus trabajos los realizó bajo la dirección de Bó, a quien definió alguna vez como "padre, hermano, amante y mejor amigo". Tras su muerte, en 1981, la actriz cayó en depresión.
Años después volvió a las pantallas con "La dama regresa" (1996) bajo las órdenes del director Jorge Polaco.
También fue dirigida por Juan José Jusid en lo que fue su última película "Mis días con Gloria" (2010).
A fines de los años 1990 debutó en el teatro picaresco con la obra "Tetanic".
Sarli, que había tenido un breve matrimonio a los 20 años, era divorciada y tenía dos hijos adoptivos.
En 2010 fue homenajeada en Nueva York con una retrospectiva sobre sus películas en el Lincoln Center y distinguida como personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. (E)
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las rutas y las recomendaciones que debe seguir antes de asistir a la procesión de Jesús del Gran Poder en el Centro Histórico de Quito