Entretenimiento
‘Mestiza’, un monólogo virtual que aborda la identidad cultural
‘Mestiza’, un monólogo que explora, desde el diván de un consultorio psicológico, la obsesión de una mujer por pintarse la piel de rojo y que finalmente comprende su identidad cultural se presentará este viernes 24 y el 31 de julio a las 19:30 a través de una transmisión en directo desde el Teatro Demetrio Aguilera […]
‘Mestiza’, un monólogo que explora, desde el diván de un consultorio psicológico, la obsesión de una mujer por pintarse la piel de rojo y que finalmente comprende su identidad cultural se presentará este viernes 24 y el 31 de julio a las 19:30 a través de una transmisión en directo desde el Teatro Demetrio Aguilera Malta.
El mestizaje acarrea una serie de discusiones en diferentes campos que hasta la actualidad no han logrado resolverse debido a su profunda incidencia pragmática en casos de racismo por ejemplo. Arístides Vargas, creador de la dramaturgia, desenmaraña una serie de argumentos heredados que se remontan hasta la misma estratificación por castas coloniales en el continente americano, cuando por vez primera se utilizó el término “mestizo” para referirse a hijos entre amerindios y blancos.
Con la premisa del reconocimiento de lo mestizo, como algo que deviene al individuo constructor de esa realidad, la actriz Lorena Rodríguez y la directora de la obra, Valentina Pacheco, abordan desde lo cotidiano la necesidad de aceptación y pertenencia.
Rodríguez representa a una mujer con un perfil común y actual, pero con un irrefrenable deseo de adquirir un tinte rojizo en su piel, manía que la lleva al psicólogo. Durante la sesión, se encuentra con recuerdos no resueltos: una madre impositiva de culturas foráneas, un padre ausente y un ex esposo maltratador. Solo su abuela, asociada metafóricamente con Malinche (la esposa indígena de Hernán Cortés, conquistador de México, madre del mestizaje) comprende su obsesión y lleva a los espectadores al reconocimiento y aceptación que esta mujer tendrá consigo misma.
Este trabajo escénico se encuentra entre las once mejores obras escogidas para Telón 2020, proyecto de la Casa de la Cultura Ecuatoriana que expone una selección de propuestas teatrales para todo el año.
El costo de las entradas es de $5 y estarán disponibles en la página web www.buenplan.com.ec/p/mestiza. Se recomienda asistir 30 minutos antes de la función. (E)
-
Comunidad hace 3 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Comunidad hace 4 días
Accidente fatal en Quito: motociclista fallece en El Condado
-
Arte hace 3 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 2 días
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah