Entretenimiento
Marc Anthony, Becky G, los hermanos Turizo y Piso 21 estrenaron la explanada de El Dorado con explosivo show
Daule / Cinthya Laica
Los angostos pasillos y el limitado espacio que había entre las filas de las sillas de plástico poco le importó a los fanáticos a la hora de bailar los temas del reconocido salsero Marc Anthony, quien se presentó la noche de este jueves en la explanada del centro comercial El Dorado. El artista estadounidense, de 51 años, visitó la ciudad como parte de su espectáculo denominado ‘Opus Tour’, que incluyó la presentación de otros cantantes, como Becky G, Manuel y Julián Turizo y Piso 21.
El concierto, que estrenó el recinto ubicado en La Aurora (Daule), empezó pasada las 19h30 con el show de la ecuatoriana Naíza. La representante tricolor, quien también estuvo como artista invitada en el show de Shakira, entonó algunos de sus éxitos, los mismos que fueron de agrado del público.
Para las 20h00, la sensualidad de Becky G, de 21 años, se tomó el escenario.
‘Cuando te besé’, ‘Sin pijama’, ‘Sola’, entre otros temas urbanos, fueron los que interpretó la joven, quien recibirá un reconocimiento especial en la entrega de los Latin Grammy el próximo 18 de octubre.
Con su éxito del 2018, ‘Mayores’, la artista se despidió de sus fanáticos.
A su salida, más de 20 personas de producción saltaron sobre la tarima para trabajar como hormigas adecuando los instrumentos del siguiente artista. Una tarea que les tomó entre 20 a 25 minutos en las cuatro ocasiones que se los vio moverse de un lado a otro cargando equipos.
Tras la espera, el estilo urbano continuó dominando el show. A las 21:15, los colombianos Manuel y Julián Turizo eran recibidos entre gritos y aplausos por parte de sus fanáticos, en su mayoría jovencitas. “Buenas noches, mi gente. Buenas noches, Guayaquil”, fueron las palabras de los hermanos. De inmediato, los cantautores hicieron bailar a los asistentes al entonar ‘Una lady como tú’. Seguido a este éxito del 2017, los artistas prosiguieron con ‘Esperándote’, ‘Cúrame’, ‘Culpables’, ‘Nada ha cambiado’, ‘Esclavo de tus besos’, ‘Sola’ ‘Desconocidos’ y ‘Vaina loca’.
Antes de irse, los jóvenes deleitaron al público con su reciente sencillo ‘Te quemas’. “Bueno, mi gente, nosotros quisiéramoos quedarnos toda la noche acá”, dijo Manuel antes de que él y su hermano abandonaran el escenario luego de 45 mimutos de presentación.
A partir de las 22:00 palabras como ‘magia’, ‘ilusión’ y ‘poder’ se visualizaban en las tres pantallas ubicadas en el escenario: dos en cada lado y una en el centro. Después el grupo Piso 21 apareció sobre la escenografía. “¡Cómo estamos, Guayaquil!” fue la primera interacción de los colombianos con los espectadores tras haber cantado sus primeras melodías ‘Te amo’, ‘Báilame despacio’ y ‘Besándote’.
Posterior a ello, el cuarteto, acompañado de 5 músicos y 5 bailarinas, interpretó su melodía ‘La vida sin ti’, luego de que, bromeando con el público, preguntaran “si a las mujeres ecuatorianas les encantaba hacer sufrir a los hombres”.
El trap también tuvo su espacio la noche del jueves. La agrupación entonó su reciente tema difundido hace tres semanas, ‘Pa’olvidarme de ella’. “Guayaquil, seguimos aquí después de 12 años”, reiteraron los colombianos, agradeciendo el apoyo de los ecuatorianos a su carrera musical. Acto seguido, el grupo junto con el dueto Turizo entonaron ‘Déjala que vuelva’.
Con ‘Una vida para recordar’, ‘Puntos suspensivos’, ‘Me llamas’ y ‘Te vi’, Piso 21 se partió a las 23:25. “Muchas gracias, Guayaquil. Adiós. Los amamos”, expresaron mientras se alejaron de las luces.
Tras su salida llegó el momento que la mayoría esperaba. Muchos aprovecharon el receso para cambiar de posición. Los que estaban sentados, se pusieron de pie. Los que ya estaban parados hacían espacio alistando su pista improvisada. A las 23:50 apareció Marc Anthony en la tarima. ‘El Flaco de oro’, como se conoce al máximo exponente de la salsa, puso a bailar a sus fanáticos, que aguardaron por él más de cuatro horas.
‘Valió la pena’, ‘Hubo alguien’, ‘Hasta ayer’, ‘Flor pálida’, ‘Yo trato’, fueron las melodías que Marco Antonio Muñiz, nombre real del artista, interpretó mientras se desplazaba de un lado a otro del escenario. Como director de orquesta, en ocasiones Marc Anthony daba la espalda al público para dirigirse a sus músicos y guiarlos en las tonadas.
En otras, el artista expuso su dominio con la batería al hacer un dueto con uno de sus músicos. ‘Qué precio tiene el cielo’, ‘Te conozco bien’ y ‘Parecen viernes’ fueron las últimas melodías del artista, que hizo gritar a las féminas con uno que otro movimiento de su delgada cintura.
Para las 01:10, luego de cinco minutos de haberse despedido, el salsero retornó para deleitar con ‘Vivir mi vida’, un canción que motivó al público a levantarse temprano a sus trabajos al día siguiente después de tremenda farra. (E)
Entretenimiento
"Fuego de reinas": Así suena el himno de empoderamiento dedicado a las mujeres
Cada frase de la canción ‘Fuego de reinas’ habla de empoderamiento femenino y su melodía pegadiza, no solo invita a corearla sino a sentir confianza en una misma.
Este tema lanzado en el mes de la mujer por el movimiento activista ¡Hey, reina! sin duda tiene claro su mensaje: Transmitir empoderamiento, poder, autodeterminación, amor propio y valoración.
La letra es de autoría de Alejandra Paredes, directora del movimiento, la interpretación estuvo a cargo de las alumnas de la fundación La vida cambia, y la composición del maestro David Sarmiento. “Yo tenía muchísimas ganas de tener un himno para la mujer, un himno para ¡Hey, reina! y una canción que identifique nuestro espíritu de fortalecer el empoderamiento femenino”, indica.
El ritmo de la canción es un poco rápido y la letra refuerza el valor de la mujer. “Así como estás, en donde estás, tienes que levantarte y accionar, ir por lo que te gusta, ir por tus sueños”, dice Alejandra.
Este es el tercer aniversario de ¡Hey, reina! y en cada celebración se hace la entrega de un material artístico audiovisual. Hace dos años, se presentó el primer trabajo llamado ‘Amor propio’, performance en el cual colaboraron varias actrices reconocidas en el medio.
Mientras que el año pasado se realizó el documental ‘Poder’, desde el cual, en formato documental se relata las historias de cuatro mujeres distintas, quienes hablaron de su visión acerca del poder femenino.
Paredes explica que aparte de arte, ¡Hey, reina! promueve la preparación de la mujer mediante la gestión de becas para quienes deseen estudiar en el Instituto Tecnológico Superior Paradox en las carreras de Composición Musical; Sonido y Acústica; Operación y Mantenimiento de Drones; y Desarrollo de Videojuegos. “El fondo de ¡Hey, reina! siempre va a ser buscar la educación”, menciona Alejandra.
Luego se vendrá el proyecto 100 / 100, que busca becar a 100 mujeres para que puedan acceder a sus estudios superiores. Las interesadas pueden buscar en redes sociales (heyreinaoficial) y postularse. Después se realiza una entrevista con cada una y evaluación. Hay becas totales y parciales.
¡Hey, reina! y sus inicios
El movimiento activista ¡Hey, reina! surgió en 2021, en plena pandemia, tras la necesidad que tuvo su directora de comunicarse con sus hermanas y amigas. Comenta que después creó el primer audiovisual, el cual se masificó en canales y redes digitales. De allí decidió todos los 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lanzar un audiovisual que empodere a las féminas, pero que vayan con el propósito que es la educación. “Esa es la bandera de ¡Hey, reina!, arte y educación”, enfatiza. (E)
Entretenimiento
La Isla del Sol resucita luego de tres décadas: Así suena el nuevo tema de Toño Navarrete inspirado en clásico de los años 90
La Isla del Sol, tema popularizado por El Símbolo en la década de los 90, en la actualidad suena con un toque fresco en la voz del artista ecuatoriano Toño Navarrete, y una mezcla de sonidos como afro, urbano y calipso bajo el nombre de La Ruta del Sol.
En esta adaptación se se mantiene la melodía original del coro de la canción y el resto es composición nueva. Toño comenta que junto a su equipo escogieron esta canción porque la consideran icónica y habla de la temática alrededor de la playa. “Es la canción ideal para hacerle un remake, traerla a la actualidad de 2023 y darle ese toque característico que tiene cada una de mis canciones”, comenta el artista.
La canción llega acompañada de su video, en el cual se destacan las hermosas playas ecuatorianas. “Podrán disfrutar de lo que es la Ruta del Sol, este lugar mágico que inicia en Santa Elena, en Salinas y termina en Manabí con Puerto Cayo”, dice.
A tan solo días de su lanzamiento ya superó 3.5 millones de reproducciones en YouTube, estuvo en el puesto seis en tendencia a nivel mundial y número uno en Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, Argentina, Chile y Perú.
Sin duda, este tema también impulsa la carrera de Toño, pues presenta un sonido totalmente nuevo, musicalmente se siente más maduro como compositor e intérprete y debuta como productor.
“Es un desafío importante sabiendo que es el remake de una canción que la gente la tiene muy registrada… “, agrega el cantante, quien al momento también disfruta de su nominación en cuatro categorías en los Premios Red de Sayce (Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador). (E)
Entretenimiento
Al puro estilo de la ‘Motomami’: Así es la costosa camiseta que el FC Barcelona llevará con el logo del álbum de Rosalía
El FC Barcelona ha sorprendido a sus fanáticos al presentar una nueva camiseta del equipo, que cuenta con el logo de “Motomami”. La presentación oficial se realizó este 15 de marzo de 2023.
Se trata del álbum de la famosa cantante española Rosalía. La prenda será utilizada por el equipo masculino y femenino del club en los próximos partidos clásicos contra el Real Madrid, recogen los medios internacionales.
👋 MOTOCULERS
👀🌱🦋 @rosalia está en nuestro equipo para #ElClásico. 19/03/2023👊 @Spotify pic.twitter.com/8tEQqoof05
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 15, 2023
A tan solo un día de la presentación, ya tiene claras muestras de éxito entre los aficionados del club. La edición más costosa de la prenda, que solo contó con 22 ejemplares (11 masculinos y 11 femeninos), se agotó en menos de 24 horas.
Mientras que, la versión regular de la camiseta puede ser adquirida por 399 euros (446 dólares). Pero también se puso a disposición una opción firmada por todos los jugadores del FC Barcelona, cuyo precio alcanzaba los 1999 euros (2.230 dólares). Sin embargo, esta edición también se agotó.
Ya en otras ocasiones el equipo culé ha llevado en su camiseta el logo de artistas. También lo hicieron con Drake y se debe acuerdo de patrocinio que mantienen con Spotify, la plataforma de streaming de audio. (I)
Ver esta publicación en Instagram
-
Comunidadhace 21 horas
SORTEO 1025: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 21 horas
Resultado del Lotto sorteo 2899 del lunes 27 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 23 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6897 del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 19 horas
Ya se procesaron a tres personas por el robo de vehículos en concesionaria de Quito: Este es el delito por el que se los detuvo