Entretenimiento
¿La película 365 días romantiza el abuso sexual?
La historia de una ejecutiva que tras encontrarse en una frágil relación amorosa cae en manos de Massimo Torricelli, un jefe de la mafia de Silicia (Italia), quien la encierra y le da un año para que se enamore de él, es lo que ‘365 días’ muestra “a simple vista” a los espectadores. Sin embargo, […]
La historia de una ejecutiva que tras encontrarse en una frágil relación amorosa cae en manos de Massimo Torricelli, un jefe de la mafia de Silicia (Italia), quien la encierra y le da un año para que se enamore de él, es lo que ‘365 días’ muestra “a simple vista” a los espectadores.
Sin embargo, la cinta estrenada hace unas semanas en Netflix estaría envuelta en crimen, pasión y sadomasoquismo. Algo que ha levantado la crítica del público, acusándola de “romantizar” el secuestro, la violencia sexual y el síndrome de Estocolmo al que se enfrenta la bella protagonista.
Algunos la han calificado como la versión polaca de 50 sombras de Grey, pues contiene escenas de sexo que duran más de cinco minutos.
Los señalamientos también van dirigidos al retroceso que podría estar causando el filme en una época donde se han marcado con mucha fuerza las luchas feministas. (E)
Datos:
- La cinta contiene casi dos horas de erotismo.
- Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima muestra compresión por su agresor.
- La película es dirigida por Barbara Bialowas.
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?