Entretenimiento
¿La película 365 días romantiza el abuso sexual?
La historia de una ejecutiva que tras encontrarse en una frágil relación amorosa cae en manos de Massimo Torricelli, un jefe de la mafia de Silicia (Italia), quien la encierra y le da un año para que se enamore de él, es lo que ‘365 días’ muestra “a simple vista” a los espectadores. Sin embargo, […]
La historia de una ejecutiva que tras encontrarse en una frágil relación amorosa cae en manos de Massimo Torricelli, un jefe de la mafia de Silicia (Italia), quien la encierra y le da un año para que se enamore de él, es lo que ‘365 días’ muestra “a simple vista” a los espectadores.
Sin embargo, la cinta estrenada hace unas semanas en Netflix estaría envuelta en crimen, pasión y sadomasoquismo. Algo que ha levantado la crítica del público, acusándola de “romantizar” el secuestro, la violencia sexual y el síndrome de Estocolmo al que se enfrenta la bella protagonista.
Algunos la han calificado como la versión polaca de 50 sombras de Grey, pues contiene escenas de sexo que duran más de cinco minutos.
Los señalamientos también van dirigidos al retroceso que podría estar causando el filme en una época donde se han marcado con mucha fuerza las luchas feministas. (E)
Datos:
- La cinta contiene casi dos horas de erotismo.
- Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima muestra compresión por su agresor.
- La película es dirigida por Barbara Bialowas.
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa