Entretenimiento
Hermanos popularizan en redes sociales el recetario ecuatoriano con KWA
DIARIO SÚPER / Susana Landívar “Oye Víctor, ¿qué estás haciendo?”. Con esa frase tan familiar en la cocina ecuatoriana, inician los amenos y concisos videos del canal de Youtube KWA, proyecto de los hermanos guayaquileños Víctor y David Bermeo Zapata. Publicidad Todo surgió a inicios del año pasado. Víctor, quien es chef de la Universidad […]

DIARIO SÚPER / Susana Landívar
“Oye Víctor, ¿qué estás haciendo?”. Con esa frase tan familiar en la cocina ecuatoriana, inician los amenos y concisos videos del canal de Youtube KWA, proyecto de los hermanos guayaquileños Víctor y David Bermeo Zapata.
Todo surgió a inicios del año pasado. Víctor, quien es chef de la Universidad Espíritu Santo sentía la imperiosa necesidad de compartir sus conocimientos.
Un día le pidió a David, de 23 años y productor audiovisual graduado de la Universidad Católica, que le hiciera un video preparando bolón, que fue publicado el 2 de agosto y, al poco tiempo, se hizo viral.
“Fue una sorpresa la aceptación que tuvimos, la hicimos como para los amigos pero fue un éxito que no nos esperábamos”, asegura Víctor quien revela que KWA son las siglas de ‘Kitchen With Attitude’ o Cocina con Actitud.
Este nombre lo adoptaron porque así es el ecuatoriano, recursivo y descomplicado si le falta algo a la hora de cocinar, y se las arregla como sea para conseguirlo.
Ese fue su caso. “Nuestro súper marco de madera que sale en el intro era un techo para tender ropa pero necesitábamos algo para sostener las luces, y ambos lo convertimos en un marco”, cuentan los jóvenes.
El tutorial pretende enseñar de forma sencilla esas recetas que los ecuatorianos amamos y que nos identifican, como el puré con carne apanada o el incomparable caldo de bola.
En Youtube tienen 11.000 suscritos pero como el videorrecetario aún no es del todo rentable y necesitan invertir en ingredientes, en la web venden tablas de picar, delantales y camisetas KWA.
En estos seis meses la página se ha convertido en un punto de encuentro para todos los ecuatorianos. Los primeros comentarios llegaron de Estados Unidos, España, Alemania e Italia.
Hoy reciben muchos mensajes de hondureños, que tienen casi nuestros mismos productos y se sorprenden por la versatilidad de nuestra gastronomía. (I)
Datos:
- En su perfil de Facebook tienen 230.000 seguidores.
- En Instagram ya suman 17.000 amigos.
- En su canal de Youtube acumulan más de 11.000 viewers.
- Cómo hacer un bolón de queso y chicharrón fue la primera receta que Víctor y David compartieron en sus redes sociales.
- El relleno, comida típica de las festividades de Navidad, fue una de las recetas que prepararon en diciembre pasado.
- El arroz con puré y carne apanada es uno de los platos más sencillos, deliciosos y queridos en la Costa ecuatoriana. Víctor supo acompañarlo de unas gotas de limón para agregar identidad.
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 1 día
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria