Entretenimiento
Katari abrió su tercer local en Quito con una propuesta que une tecnología y raíces andinas
Durante 2024, sus locales recibieron a más de 400.000 visitantes.
Katari Plaza abrió sus puertas al público el 16 de mayo de 2025. La inauguración se realizó con el evento "La Noche de los Dioses", que incluyó música con DJ’s, presentaciones escénicas, rituales simbólicos y bandas en vivo. El acto buscó representar elementos de la mitología andina.
El nuevo espacio cultural ocupa más de 1.200 metros cuadrados y puede recibir hasta 650 personas. Se ubica en Quito (en la Plaza de las Américas) y plantea una propuesta que une tecnología, gastronomía y expresiones ancestrales. "Katari no es un lugar: es una experiencia que transforma, que libera, que conecta", afirmó Antonio Espinoza, cofundador del proyecto. Su visión se basa en una fusión entre la cultura andina y herramientas tecnológicas.
Ver esta publicación en Instagram
En ese contexto, Katari Plaza implementó un sistema de autoservicio para bebidas. Este mecanismo permite a los asistentes manejar su consumo de manera autónoma. Según su equipo, este sistema se diseñó como parte de su enfoque de conexión y libertad.
Así es el sistema de autoservicio de bebidas. Foto: Cortesía.
Asimismo, la marca estableció alianzas con empresas como Cervecería Nacional. Esta compañía participa con su propuesta Corona Sunset. El proyecto también generó más de 60 empleos directos y 40 indirectos, lo que representa un aporte para la economía local.
Durante 2024, sus locales recibieron más de 400.000 visitantes. La proyección para este año es alcanzar 550.000 asistentes. En paralelo, los ingresos anuales crecieron un 30 %, según datos de la empresa.
Clientes disfrutan en el local Katari Plaza, en Quito. Foto: Cortesía.
Detalles sobre Katari
Katari nació en 2020, pocos días antes del inicio del confinamiento por la pandemia. Su primer local abrió en Quito (en la calle Whymper). Debido a que contaban con espacios al aire libre, fue uno de los primeros sitios en reanudar operaciones tras la emergencia sanitaria.
A la sede inicial se sumó Katari Cumbayá. Ahora se integró Katari Plaza, su tercer espacio. La empresa proyecta expandirse hacia otras ciudades de la región. El proyecto fue creado por cuatro socios. Su propuesta integra arte, música y gastronomía. Desde su inicio, funciona como un espacio para artistas ecuatorianos y como una plataforma para promover la cultura como forma de vínculo social.
Ver esta publicación en Instagram
(E)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Comunidad hace 2 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil