Entretenimiento
Fiesta de Jesús del Gran Poder de Bolivia es declarada Patrimonio de la Humanidad
Bogotá – AFP La Fiesta de Jesús del Gran Poder, una suerte de carnaval que reúne a unos 40.000 danzantes y 7.000 músicos en Bolivia, fue declarada este miércoles 11 de diciembre Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco. Publicidad Esta declaratoria "reafirma los criterios de salvaguarda y la importancia que tienen los […]
Bogotá – AFP
La Fiesta de Jesús del Gran Poder, una suerte de carnaval que reúne a unos 40.000 danzantes y 7.000 músicos en Bolivia, fue declarada este miércoles 11 de diciembre Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco.
Esta declaratoria "reafirma los criterios de salvaguarda y la importancia que tienen los rituales en la identidad de los pueblos", dijo la delegada de Bolivia tras el anuncio hecho en Bogotá, primera capital latinoamericana en acoger al comité especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que toma esta decisión.
También llamada Festividad del Señor del Gran Poder y conocida como la fiesta mayor de los Andes, tiene lugar el día de la celebración católica de la Santísima Trinidad y recorre unos cinco kilómetros en La Paz, desde temprano hasta pasada la medianoche. Inicialmente se celebraba en la ladera oeste de la ciudad, pero ahora llega hasta el centro administrativo de la capital boliviana.
El desfile es una expresión de la riqueza folclórica del país andino expresada en una amplia diversidad de danzas, donde destaca la morenada, que evoca el sufrimiento de los esclavos negros en las minas durante la época colonial.
También la diablada (escenificación de la lucha entre el bien y el mal), la kullaguada (recreación sobre los pastores del altiplano) o los tinkus (escenificación de un combate entre indígenas). La imagen religiosa que preside la festividad data del siglo XVII y fue donada a la iglesia del barrio Gran Poder a principios del siglo XX. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?