Shakira en Ecuador: el fenómeno que enseñó a facturar y sanar
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Entretenimiento

Shakira: las mujeres ya no lloran, el fenómeno que se apoderó de Quito durante cinco días

Publicado

el

Veintitrés cierres viales, circulación restringida, clases suspendidas y un show exclusivo, todo lo que se vivió desde el 8 de noviembre gracias a una artista de talla universal.

-- QUITO (09-11-2025).- Concierto de Shakira "Las mujeres ya no lloran world tour", en el Estadio Olímpico Atahualpa, en Quito Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Publicidad

Como una frontera hacia otro mundo, así se vio durante todo un fin de semana, hasta el martes 11 de noviembre de 2025, el sector del Estadio Olímpico Atahualpa, recinto donde Shakira ofreció tres conciertos. El pasaporte de ingreso: el boleto del tour Las mujeres ya no lloran.

De acuerdo con la organización en el país, por primera vez Quito se convirtió en la ciudad con tres sold out (agotado) para un solo artista. Del hito se enteró la misma intérprete de She wolf, quien lo compartió en redes sociales, a través de las historias de su perfil de Instagram.

Publicidad

En total, la cantante colombiana logró reunir a 105.000 personas entre el 8, 9 y 11 de noviembre de 2025. La última vez que estuvo en Ecuador fue el 1 de noviembre de 2018, en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil. En esa ocasión El Dorado World Tour atrajo a 30.000 asistentes. Siete años después rompió el récord.

Su llegada generó 13.5 millones de dólares para el sector turístico de la carita de Dios. Así nos enseñó que todos podemos facturar como ella. 

Emprendimiento y seguridad en Quito

Para la llegada de la barranquillera el mismísimo Municipio capitalino se puso manos a la obra para dinamizar la economía local. Durante cinco días se organizó una feria de emprendedores, del sábado al martes, en la avenida República del Salvador.

A eso se sumó el cierre del perímetro del estadio, que alcanzó varias calles a la redonda. Veintitrés cierres viales se mantuvieron el tiempo en el que la barranquillera estuvo en la ciudad. Intersecciones como la 6. de Diciembre, de la S. Quintero a la Gaspar de Villarroel, República del Salvador y Portugal, Eloy Alfaro y José Correa, hasta la Shyris y Naciones Unidas tenían restricción de ingreso.

Toda una subcultura se adueñó de la zona, no solo eran fanáticos, eran devotos a su líder, a "la Loba". La brillantina y el maquillaje se apoderaron de las esquinas, en las que chicas y chicos se acomodaban sus trajes y completaban sus atuendos.

 

No de a poco, sino en abundancia, las principales avenidas del norte se llenaron de luces, que daban la sensación de una milagrosa seguridad, que hacía juego con los caderines dorados y plateados, característicos de la danza árabe, que deambulaban por la ciudad. Muchos de estos se vendían por montones en el sector. Desde cintillos, camisetas y ponchos con imágenes de Shakira, hasta las famosas pelucas violeta del video Las de la intuición fueron el must de todos esos días.

En cuanto al resguardo, otorgado por el cabildo, se informó que 7.297 representantes de entidades municipales, nacionales y de socorro participaron en el operativo. Además, las autoridades aseguran que el transporte municipal fue el más utilizado, durante el sábado, domingo y martes se registraron 1.316.456 viajes.

Incluso se suspendieron clases en instituciones cercanas al estadio, como el colegio 24 de Mayo, por seguridad, debido a la gran afluencia de gente que se esperaba. Miles llegaron de sitios remotos del país para alojarse en la capital solo por este concierto.

Así es un show de Shakira

Siete años pasaron desde la última vez que la ex de Piqué estuvo en el país. Sin embargo, en esa época, aunque había pasado bastante desde sus anteriores conciertos, el furor no faltó, pero no se compara con este 2025. Expertos en la industria e influencers comentan que la novedad no solo viene de la música, viene del mensaje con el que la artista posicionó su gira.

"Las mujeres ya no lloran" es un grito de empoderamiento y reivindicación femenina con la que más de una se ha sentido identificada. Sus canciones recorren temas como la ruptura amorosa, la amistad, la sensualidad, la maternidad y hasta el amor propio. De todas esas aristas está impregnado el show con una línea narrativa contundente.

Además, cuando se hizo evidente la cercanía que mantendría Shakira con sus fanáticos durante los conciertos, la emoción creció aún más. La expectativa de quién estaría con ella se volvió viral. Incluso quienes no tenían entradas se pasearon por los alrededores del recinto para conseguir reventas. Todos y todas asimilaron la posibilidad de caminar junto a la Loba. 

Pues sí, al empezar su show, vestida de plateado, hasta las gafas y, junto a un grupo de sus seguidores con vestuario similar, la artista subía al escenario para empezar a cantar. Ese momento se volvió emblemático y deseado. Creadores de contenido, artistas locales y fanes pudieron presumir que estuvieron cerquita de la barranquillera.

Una vez en la tarima, el espectáculo arrancó con Girl like me, de ahí en adelante hizo un recorrido musical por sus 30 últimos años de trayectoria. Un camino auditivo entre la nostalgia y lo más moderno de su trabajo. Hits como Antología, Hips don’t lie y una versión sensual de Ojos Así , se mezclaron con la Sesión 53 con Bizarrap, la tiradera en la que la Shaki le dice sus "cuatro verdades" a su expareja y actual de Clara Chía.

Con Acróstico nos hizo llorar, porque entre un corazón roto y ser mamá, a muchas mujeres nos ha tocado recoger nuestras lágrimas para seguir criando. El emotivo momento se complementó con las proyecciones y voces de sus hijos Milan y Sasha. Con esto y más emocionó a sus seguidores la diva, temas como Chantaje, Monotonía y TQG también resonaron en el estadio.

Los mandamientos de la Loba, incita a ser manada

Con bailes al compás de sus caderas, sus vestidos de telas brillantes y transparentes, su espontaneidad esparcida por el escenario y el público, la colombiana con ascendencia libanesa dejó satisfechos a los presentes. El show incluía proyecciones a gran escala con animaciones de ella, una mujer mística, canina e independiente.

De esta forma logró llegar a muchas generaciones, no era raro ver a familias enteras, con niños y abuelos incluidos. Para quienes la siguen desde chica hubo su buena dosis de nostalgia. Un collage de recuerdos de Shakira de niña y adolescente en sus inicios, recordó al público que hay que ser leales a uno mismo.

"Cuando me levanté del barro me encontré con esa niña de pantalones de cuero y pies descalzos que quería cambiar el mundo y su mundo cambió", se leía en las pantallas.

La proyección en las grandes pantallas provocó la ovación y gritos sentimentales. Y, antes de empezar con una de sus clásicas canciones, la que factura con su ruptura amorosa dijo: "Yo creo que el amor es muy bonito, pero el amor propio es más bonito aún"

Casi hacia el final del espectáculo, la figura de una loba gigantesca emergió en mitad del escenario y con esta sus diez mandamientos. Algunos de ellos rezaban:

  • Una loba cuida a su manada por sobre todas las cosas
  • Aullarás porque nadie te puede callar
  • Una loba no ataca, se defiende
  • Una loba no compite con las de su especia, las lobas se ayudan y protegen
  • No renunciarás a tu espíritu salvaje

Sin duda, la presencia de la cantante dejó una alegría necesaria en un país con un ambiente político álgido. Sin embargo, las malas experiencias no faltaron. Hubo quejas, por ejemplo, por la atención en los servicios de bebidas y alimentos en el estadio  durante los primeros días, situación que pareció mejorar en la presentación final.

Algunas localidades también sufrieron por la "viveza criolla", ya que a pesar de estar en zona VIP, quienes la ocuparon decidieron subirse en las sillas plásticas que se les asignó, para ver mejor, lo que perjudicó a quienes se encontraban al mismo nivel, pero más lejos, porque les restó visibilidad de la artista en el escenario.

Novedades

La Loba comentó en el último concierto, al que este diario tuvo acceso, que tuvo la oportunidad de conocer la Mitad del Mundo con sus hijos, Sasha y Milan. "Estoy enamorada de Ecuador", fue una de las frases que más emoción causó el domingo.

Además, al terminar el concierto y en medio de la salida del público, de forma traviesa, Shakira decidió asomarse un poquito en el escenario otra vez. En el video que compartió en sus redes se le escucha decir "¿será que se dan cuenta? y al salir se escucha un gran grito de quienes aún se encotnraban cerca.

Luego, al abandonar el estadio en su caravana de seguridad, decidió salir por el techo solar de su camioneta para despedirse de sus fans, mientras transitaba por el carril exclusivo de la Ecovía, hacia el sur. Un río de gente abarrotó la avenida 6 de Diciembre, que corría con el afán de verla de cerca y alcanzarla. El momento lo compartió también en Instagram.

Se supo que la cantante tuvo la oportunidad de hacer turismo con sus pequeños durante su estadía. Asimismo, Milan y Sasha estuvieron presentes en los eventos, en una zona especial. Además uno de sus bailarines adoptó un perrito ecuatoriano, el cual se llevó con todos los papeles en regla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MascotaModa (@mascotamoda)

(E)

 

Irina Jaramillo
Irina Jaramillo
Qué Noticias!

[email protected]

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.