Entretenimiento
El cantante y compositor Roberto Calero fallece a los 78 años
Tras varias semanas luchando contra una enfermedad, hoy 4 de abril de 2021, familiares de Roberto Calero informaron sobre su deceso. El cantante y compositor vinceño falleció a los 78 años luego de enfrentar un tratamiento de diálisis. En redes sociales, su sobrina Fabiola Veliz lamentó su muerte. "Vuele alto tío que en paz descanse […]
Tras varias semanas luchando contra una enfermedad, hoy 4 de abril de 2021, familiares de Roberto Calero informaron sobre su deceso. El cantante y compositor vinceño falleció a los 78 años luego de enfrentar un tratamiento de diálisis.
En redes sociales, su sobrina Fabiola Veliz lamentó su muerte. "Vuele alto tío que en paz descanse uno de los exponentes que a nivel Internacional nos representó", escribió.
Ver esta publicación en Instagram
Conocido como el payador de Vinces, Calero deja éxitos como Bohemio y Bacán y La Pena de mi viejo, Tarjeta roja, El borracho del salón, Mil botellas, Perdido por tu culpa, Compadécete de mí, Así son los borrachos…
Calero, además de artista incursionó en la política y fue vicealcalde de Vinces.
Bohemio y galán: el artista del pueblo
Calero fue un cantante muy querido por el pueblo, provenía de un pequeño poblado de Los Ríos y desde allí conquistó a todo un país.
Según recoge El Universo, el payador empezó cantando música nacional en veladas escolares y colegiales, pero fue a sus 22 años que en Quevedo, representando a Vinces, triunfó en el Festival Interprovincial de Cantantes Aficionados del Ecuador.
Ese fue su boleto para llegar al programa ‘La Sorpresa Radial de las 11’, de radio Cristal. Tras su interpretación, Armando Romero Rodas preguntó al público si lo dejaba ir. La muchedumbre respondió que no y allí inició todo.
Luego grabaría algunos pasillos hasta que descubrió la rocola. Calero deja más de 50 discos, 12 elepés y 16 CDs con más de 110 composiciones inéditas.
En entrevista con El Universo, en el 2010, le preguntaron a Calero si creía que la música rocolera es marginal. “No, es la expresión y el sentimiento de nuestro pueblo. Muchos políticos quisieran ser cantantes para ganarse los aplausos y los votos del pueblo. Los rocoleros somos los embajadores de la cultura popular", respondió.
En el 2015, artistas del medio hicieron un homenaje a Calero por sus 50 años de trayectoria.
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué requisitos pide el Gobierno para acceder al bono Raíces para los trabajadores del campo y del mar?
-
Ecuador hace 3 días
Del “Vamos a bajar el costo de los combustibles” al alza del diésel: organizaciones sociales se pronuncian tras el decreto
-
Deportes hace 4 días
Conoce las fechas de los partidos amistosos que Ecuador jugará, previo al sorteo del Mundial 2026
-
Ecuador hace 2 días
Revolución Ciudadana pide a la Asamblea analizar eliminación del subsidio al diésel