Entretenimiento
Exposición sobre la banda ecuatoriana Sal y Mileto resalta su trayectoria de rock libre y crítica social
La legendaria banda de rock quiteña, Sal y Mileto, celebra sus 29 años de creación y los 20 años desde que lanzaron su disco ‘Tres’ y para ello en el Centro Cultural Metropolitano de Quito se inauguró una exposición gratuita que resalta la trayectoria de la agrupación, este 2 de septiembre de 2023 En esta […]
La legendaria banda de rock quiteña, Sal y Mileto, celebra sus 29 años de creación y los 20 años desde que lanzaron su disco ‘Tres’ y para ello en el Centro Cultural Metropolitano de Quito se inauguró una exposición gratuita que resalta la trayectoria de la agrupación, este 2 de septiembre de 2023
En esta se encuentra desde el primer ensayo con el que iniciaron su historia, tanto en audio como en video, hasta sus últimos trabajos. La muestra estará en dicho espacio hasta el próximo 29 de octubre.
#QuitoConCultura
Inauguración "Sal y Mileto: la exposición" en nuestro centro cultural con acceso libre ✅
Conoce la historia de esta gran banda de rock ecuatoriana.
Abierta hasta octubre ?️#QuitoRenace pic.twitter.com/z74fMCWDH0— Centro Cultural Metropolitano (@CentroCulturalQ) September 3, 2023
Se recuerda a Paúl Segovia, vocalista de Sal y Mileto
A través de esta recopilación de su trabajo se resalta que, incluso entre altos y bajos, no ha dejado de producir música, apegados a sus ideales de rock libre, crítica social y creatividad musical. La muestra recoge además la existencia de la banda en el contexto de la memoria histórica del país entre los años 1990 y 2000, donde es importante el entorno social y político.
Y sin duda, se trata también de un homenaje póstumo a Paúl Segovia (1972-2003), vocalista, compositor, cofundador y líder de la banda quien falleció justo después de presentar ‘Tres’.
En ese sentido, el público podrá disfrutar de piezas documentales únicas, como audios inéditos, demos, fotografías, instrumentos musicales utilizados por sus integrantes, videos y una reseña sobre la influencia de Sal y Mileto en el sentir colectivo de los ecuatorianos.
Por otro lado, según el espacio cultural, la curaduría “plantea una relectura crítica de las expresiones artísticas locales para evidenciar una fuerte voz de resiliencia” que ha permeado en los procesos de transformación social, política y económica a nivel local.
A la voz de “todo va estar bien cuando los soberanos amos del norte vengan a decirnos cómo … debemos llevar la dignidad de nuestros bolsillos”, los quiteños podrán revivir el rock disidente de Sal y Mileto, así como disfrutar de su nueva propuesta. (I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?