Entretenimiento
Evita ser un ‘padre tóxico’ para criar mejor a tus hijos
DIARIO SÚPER / Revista Mujer Comprensión, paciencia, amor, calidez, son algunos de los refugios que el niño busca en sus padres o en los mayores que tiene en su entorno, pero lastimosamente, no siempre los encuentra. Publicidad “Al hablar de padres tóxicos, no nos referimos precisamente a un padre alcohólico o violento, esos son extremos… […]
DIARIO SÚPER / Revista Mujer
Comprensión, paciencia, amor, calidez, son algunos de los refugios que el niño busca en sus padres o en los mayores que tiene en su entorno, pero lastimosamente, no siempre los encuentra.
“Al hablar de padres tóxicos, no nos referimos precisamente a un padre alcohólico o violento, esos son extremos… hay aristas a niveles más bajos, pero igual de perjudiciales para el bienestar afectivo y el desarrollo adecuado del menor”, señala la psicóloga Génesis Albán al referirse a los ‘pequeños’ maltratos que un padre le da a sus vástagos sin darse cuenta.
Señales imperceptibles
De acuerdo con Albán, algunas características de conducta de un padre tóxico que pueden pasar desapercibidas son: no escuchar al hijo cuando este lo requiere, regañarlo constantemente y sin justificación, castigos innecesarios, escasa paciencia en su crianza, irritabilidad, desinterés en sus ideas, planes o proyectos, despreocupación en sus cuidados, escaso sentido de responsabilidad, entre otras señales.
Para llegar a una solución del problema, lo primero es que los padres reconozcan sus errores, ya que si los dos los cometen no habrá un mediador y el único perjudicado es el niño, explica la especialista. (F)
Mea culpa
Para la solución del problema, los padres deben reconocer que han cometido errores y corregirlos antes de que sea muy tarde.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero