Entretenimiento
El cortometraje ecuatoriano ‘Post COVID-19’ busca traspasar fronteras: Esta producción aborda el dolor, drama y las huellas imborrables que dejó la pandemia
El dolor, drama y las huellas imborrables que dejó la pandemia se plasman en un cortometraje ecuatoriano. Este trabajo realizado por Efecto Fi, un equipo conformado por jóvenes graduados en realización cinematográfica, se titula ‘Post COVID-19’. Publicidad La trama se centra en una familia que perdió a su única hija a causa de la enfermedad […]
El dolor, drama y las huellas imborrables que dejó la pandemia se plasman en un cortometraje ecuatoriano.
Este trabajo realizado por Efecto Fi, un equipo conformado por jóvenes graduados en realización cinematográfica, se titula ‘Post COVID-19’.
La trama se centra en una familia que perdió a su única hija a causa de la enfermedad y el proceso de luto y aceptación al que se enfrentan los padres.
La producción contó con tres personajes: Amelia (mamá) interpretada por Sabina Jarrín, el padre, Jhosimar Moposita y la hija, Dana Moposita, quien en la vida real es hija de Jhosimar. Todos los actores cuentan con experiencia en el mundo cinematográfico.
El cortometraje se desarrolló en una sola locación, en Quito durante la pandemia, con recursos económicos limitados, mientras que su posproducción se llevó a cabo en Riobamba.
Carlos Carrasco, director del cortometraje y creador de la marca Efecto Fi, indicó que mediante esta iniciativa se busca ganar un espacio dentro de la audiencia nacional, con una propuesta diferente a las que habitualmente se trabajan dentro del país. También se espera que este trabajo cause interés y participe en festivales.
‘Post COVID’ se encuentra disponible en el canal de Efecto Fi, en YouTube. Los jóvenes cineastas animan a suscribirse a su canal y a compartir el cortometraje para continuar creando.
Proyectos
Efecto Fi nació en 2013. Entre sus producciones está Efecto Fi web serie, que combina la ciencia ficción, terror y la fantasía.
Mientras que al momento están en planificación dos proyectos de largometraje. El primero se titula ‘Monarca’ y trata sobre abducciones basadas en casos reales dados el país. Para su desarrollo se tiene la asesoría del ufólogo Jaime Rodríguez y del director de cine Sebastián Cordero.
El segundo proyecto ‘La Sirena y el poeta’ combina imagen real con animación 2D. Es una historia de romance y aventura fantástica. (E)
-
Comunidad hace 3 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 1 día
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las medidas que tomó la organización tras la muerte en el Quito Trail Ecuador