Entretenimiento
Conoce los detalles del eclipse solar anular de este 2 de octubre y los próximos fenómenos
El fenómeno parcial será visible en Estados Unidos, Groenlandia, Europa, el noroeste de África y el norte de Rusia.
El próximo miércoles, 2 de octubre de 2024, el cielo ofrecerá uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: un eclipse solar anular, también conocido como el "anillo de fuego".
Aunque este evento será visible en gran parte del cono sur de Sudamérica, en Ecuador, solo los residentes y visitantes de las Islas Galápagos tendrán la oportunidad de presenciarlo. Así lo dio a conocer el Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) en sus redes sociales.
A diferencia de un eclipse solar total, donde la Luna cubre completamente al Sol, en un eclipse anular, la Luna está más alejada de la Tierra, por lo que no logra bloquear completamente la cara brillante del Sol. Esto deja visible un impresionante "anillo de fuego", un aro luminoso que rodea a la sombra de la Luna.
Según los expertos, este fenómeno, en su fase máxima, durará aproximadamente siete minutos, lo que lo convierte en una oportunidad única para los aficionados a la astronomía.
En Galápagos, se podrá apreciar de manera parcial, mientras que en otras partes de Sudamérica, como el sur de Chile y Argentina, el eclipse será visible en su totalidad, con localidades como Puerto Deseado y Chile Chico siendo algunos de los mejores puntos de observación.
Por su parte, el OAQ dio a conocer cuáles serán los próximos eclipses, además de este, para tenerlo en cuenta en el calendario de fenómenos astronómicos esperados:
- Eclipse total de Luna: 14 de marzo de 2025 (visible en todo Ecuador).
- Eclipse solar: 29 de marzo de 2025 (no visible desde Ecuador).
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero