Entretenimiento
Directores y animadores mexicanos, apetecidos por Netflix para sus nuevos proyectos
Netflix no baja su ritmo de trabajo aún después de hacerse acreedor de un Óscar por “Roma”, del mexicano Alfonso Cuarón. El nexo con el país azteca es ahora más fuerte que nunca, al menos así lo deja claro tras la 34va edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. En este encuentro Melissa Cobb, […]
Netflix no baja su ritmo de trabajo aún después de hacerse acreedor de un Óscar por “Roma”, del mexicano Alfonso Cuarón. El nexo con el país azteca es ahora más fuerte que nunca, al menos así lo deja claro tras la 34va edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
En este encuentro Melissa Cobb, vicepresidente de Kids & Family en Netflix, y también oscarizado director Guillermo del Toro (por La forma del agua) comunicaron que la nueva apuesta de la plataforma de streaming se concentra ahora en producciones animadas y, por ello, hoy apuestan por los animadores mexicanos.
“El gran talento de los creadores mexicanos juega un papel fundamental en nuestra visión de contenido infantil y familiar. Nos emociona ayudar a que sus historias, únicas y personales, viajen para conectar con familias de todo el mundo”, asegura la representante de Netflix.
Las películas existentes de Pinocho se inspiran en “Las aventuras de Pinocho”, escrito por Carlo Collodi. Foto: Internet
En esta cita se comunicó que actualmente Netflix prepara tres producciones dirigidas por mexicanos. “Pinocchio”, el gran sueño de producción de Guillermo del Toro se hace realidad: él lo rodará como un musical animado cuadro por cuadro. Saldría a la luz en 2021, mismo año en el que saldría Maya and the Three, una serie animada escrita, creada y dirigida por Jorge Gutiérrez (El libro de la vida, El Tigre), que está ambientada en un mundo mítico de tipo mesoamericano.
Finalmente la película “Las Leyendas 2”, de la productora Ánima Estudios, que se lanzaría a finales de este año. (E)
Datos:
- Nuevas producciones se suman a otros proyectos que se realizan en América Latina y España.
- Un ejemplo es “Klaus”, la primera película animada familiar de Netflix.
- También realizan “Raise the Bar”, primera serie latinoamericana para niños.
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus