Entretenimiento
Día Mundial del Perro, el mejor amigo del hombre tiene su día y es hoy, 21 de julio
Cada 21 de julio, el mundo celebra al "mejor amigo del hombre", al perro. Esta mascota ha acompañado al ser humano desde hace muchos años y en la actualidad muchas familias han dejado de criarlos como mascotas sino más como a hijos. Los perros cada día ganan más terreno entre los humanos, y, hoy, en […]
Cada 21 de julio, el mundo celebra al "mejor amigo del hombre", al perro. Esta mascota ha acompañado al ser humano desde hace muchos años y en la actualidad muchas familias han dejado de criarlos como mascotas sino más como a hijos.
Los perros cada día ganan más terreno entre los humanos, y, hoy, en el Día Mundial del Perro te recordamos algunas de las actividades que antes los canes no hacían.
#PerrosInfluencers
Con la moda de las redes sociales, algunos perros han logrado ganarse los corazones de los usuarios digitales y así crear cuentas propias en Instagram o YouTube. En estos canales digitales, los dueños cuentan en tercera persona, y a veces en primero (suponiendo lo que piensan sus mascotas), las vivencias diarias del animal.
La dulzura que transmiten las imágenes publicadas permiten que lleguen a millones de likes o reproducciones. Aquí algunos de los pets-influencers más famosos:
Jiffpom: 10.5 millones de seguidores
Doug the Pug: 4 millones de seguidores
Tuna: 2,1 millones de seguidores
Happy B-pet
Los perros ahora cuentan con su propia fiesta de cumpleaños. Estas reuniones pueden ser familiares o hasta con invitados caninos. Normalmente la celebración cuenta con una torta de croquetas o con alimentos para perros.
El can recibe regalos y hasta en ocaciones cuentan con espectáculos para sus invitados y el agasajado. Como dijimos al inicio, estas mascotas cada vez dejen de ser un acompañamiento para formar parte de nuestras familias, y como cualquier miembro familiar es celebrado.
Del trabajo de campo a la oficina
Las mascotas ayudaban a sus dueños en labores del campo, pero poco a poco también se convirtió en citadino y ahora cuenta con oficina. Con las iniciativas de empleos pet friendlys, las mascotas pueden ir a trabajar con sus dueños; ya no como apoyo en las labores físicas sino en las mentales.
Los estudios indican que tener a la mascota en la oficina ayuda liberar las tensiones emocionales y que la jornada laboral sea llevadera. ¡Bienvenidos a la oficina!
Son como nuestros bebés
Las nuevas generaciones adoptan a los perritos desde crías y los educan casi como si fueran sus hijos, tanto así que hay familias en las cuales no hay bebés sino cachorros.
Su dulcera y fidelidad han logrado que nuestros corazones se llenen de empatía y queramos protegerlos en su corta vida, en comparación a las nuestra. Ante estos deseos de crianza, algunos inventos han provocado que sean tan mimados que no los dejemos ni caminar, como las canastas para pasear. (E)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero