Entretenimiento
Conozca la dieta a tener según su edad
REDACCIÓN DIARIO SÚPER/SUSANA LANDÍVAR Las mujeres no son las mismas en cada etapa de su vida, por lo tanto, las necesidades nutricionales cambian por las situaciones fisiológicas que atraviesan. Publicidad Susan Bowerman, especialista en nutrición de Herbalife, da algunas pautas. Alimentación a los 20 años Bebe suficiente agua y lleva bocadillos saludables a los lugares […]
REDACCIÓN DIARIO SÚPER/SUSANA LANDÍVAR
Las mujeres no son las mismas en cada etapa de su vida, por lo tanto, las necesidades nutricionales cambian por las situaciones fisiológicas que atraviesan.
Susan Bowerman, especialista en nutrición de Herbalife, da algunas pautas.
Alimentación a los 20 años
Bebe suficiente agua y lleva bocadillos saludables a los lugares a donde vayas. En lugar de acumular calorías vacías, elige comidas saludables. Los nutrientes esenciales a esta edad son el calcio y ácido fólico. Tus huesos seguirán creciendo hasta mediados de los 20. Mantenlos fuertes consumiendo al menos 1,000 miligramos de calcio cada día.
A los 30 años
Vigila las calorías. No puedes comer como una adolescente y mantener tu peso. A los 30, el metabolismo comienza a hacerse más lento a medida que las mujeres pierden masa muscular. Cambia los carbohidratos refinados, como el pan blanco y las bebidas azucaradas por granos enteros, productos frescos y agua.
Son esenciales en esta etapa el ácido fólico y proteína porque cada vez más mujeres esperan hasta los 30 para tener su primer bebé. La masa muscular disminuye un 5 % por década a partir de los 30. Para preservarla, debes hacer actividad física.
A los 40 años
Protege tu corazón. El colesterol y la presión arterial aumentan a medida que te acercas a la menopausia.
Protege el corazón con ejercicio regular y alimentos saludables como verduras de hoja verde oscuro, tomates y otras frutas y verduras.
A esta edad son básicos la vitamina D y antioxidantes como vitaminas A, C y E.
A los 50 años de edad
Come más fibra. Para las mujeres, el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas aumenta después de los 55. La fibra ayuda a reducir niveles de colesterol, lo que es bueno para la salud del corazón.
La fibra también te mantiene llena por más tiempo, lo que ayuda a mantener el peso bajo control.
Desde los 60
Mantente activa. Aprende un idioma nuevo, toma clases de baile, sal más con tu pareja. Hagas lo que hagas, mantén una rutina regular de ejercicios y consulta a tu médico antes de decidir hacer ejercicios cardiovasculares vigorosos y de fortalecimiento muscular. Consume más probióticos y fibra. (I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?