Entretenimiento
¿Cómo mantener la salud emocional en medio del miedo y el caos? Recomendaciones para superar la crisis
Guayaquil / Redacción Súper Hace 9 días los ecuatorianos, especialmente los guayaquileños, respiramos terror en el ambiente. No salimos a trabajar tranquilos, estamos angustiados y con una sensación de impotencia ante tanto saqueo, robos y actos vandálicos. Publicidad Nos duele la situación actual. Las redes sociales nos bombardean con más violencia. Muchos han tenido que […]
Guayaquil / Redacción Súper
Hace 9 días los ecuatorianos, especialmente los guayaquileños, respiramos terror en el ambiente. No salimos a trabajar tranquilos, estamos angustiados y con una sensación de impotencia ante tanto saqueo, robos y actos vandálicos.
Nos duele la situación actual. Las redes sociales nos bombardean con más violencia. Muchos han tenido que cerrar sus negocios, se sienten encarcelados, atemorizados y frustrados. ¿Cómo preservar nuestro bienestar emocional en momentos de crisis? El psicólogo clínico Gino Escobar explica que las emociones no son para reprimirse sino para gestionarse.
“Estamos ante una energía de violencia, sí, pero no debemos propagar más violencia”, dijo, a la vez de asegurar que lo más importante es acariciar el miedo con amor, disfrutando lo que tenemos en familia porque es a partir de experiencias críticas que podemos desarrollar habilidades y crecer. “No nos convirtamos en cómplices del comentario. Agrediendo otro derecho no vamos a hacer prevalecer los nuestros, persigamos la mediación y la conciliación. Solo el amor produce acuerdos, la violencia genera más violencia”.
Por su parte, el psicólogo Samuel Merlano Medrano manifiesta que en estos momentos debemos enriquecer nuestra espiritualidad. “El hacer mucha meditación y elevar plegarias a Dios es muy necesario. Siempre la oración es un ejercicio espiritual que genera paz y tranquilidad. Hágalo con su familia”, dijo.
Para evitar alimentar el miedo aconsejó no permanecer 24 horas del día mirando noticias. Más bien, “comparta el tiempo libre con sus hijos. Aprovechen para conversar, abrazarse, para tener sentido del humor y hacer juegos constructivos como el ajedrez, ahora que no tienen clases”.
Asimismo, señaló que es mentalmente saludable invitar a casa a vecinos o amigos para dialogar, compartir un momento relajado y así apoyarse mutuamente. La música relajante también contribuye a la salud emocional. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Daniel Noboa usó una frase en alemán en su discurso de posesión presidencial: ¿qué significa?
-
Ecuador hace 3 días
Más de 90 autoridades internacionales asistirán a la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito: conoce quiénes estarán presentes
-
Ecuador hace 3 días
¿Quién fue Alfredo Palacio? Fallece el expresidente ecuatoriano, esta fue su trayectoria
-
Comunidad hace 3 días
¿No sabes qué hacer este feriado del 24 de mayo?: estos son cinco planes en Quito para disfrutar con familia y amigos