Claudio Lozano: Un artista que lleva sus raíces ecuatorianas a nivel internacional
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Entretenimiento

Claudio Lozano: Un artista que lleva sus raíces ecuatorianas a nivel internacional

Publicado

el

A sus 15 años conoce por primera vez un estudio profesional siendo esto un impulso en lo que sería su carrera como compositor y cantautor.

Artista Claudio Leonardo Lozano Ojeda. Foto: @clauidiolozanony
Publicidad

Claudio Leonardo Lozano Ojeda inició en el campo artístico a los 14 años hallando un gusto por ser bajista y aportando a bandas locales de su tierra Loja. A sus 15 años conoció por primera vez un estudio profesional siendo esto un impulso en lo que sería su carrera como compositor y cantautor.

Dentro de sus años de juventud recorrió gran parte del sur de Ecuador y parte de Perú, ubicando sus canciones en los primeros sitiales de las radios más importantes, llegando a conseguir una aceptación impresiónate en jóvenes y adultos.

Publicidad

Junto a su hermano Mauro Lozano, Claudio crea la orquesta “Los Lozano”, abriéndose camino a nivel local y nacional, es ahí donde promocionan la canción Vuelve a Mí, tema con el que se apertura uno de los conciertos más grandes que se han realizado en la ciudad de Loja como es del artista Marco Antonio Solís.

Los Lozano en un corto tiempo de mostrarse a la gente obtuvieron un reconocimiento único es así que compartieron escenario con varios artistas de talla internacional, demostrando siempre su humildad a través del talento. Para el año 2012 reciben el Mérito Artístico Loja, merito que se basaba en la constancia profesionalismo y proyección artística.

El mismo año Claudio viaja a los Estados Unidos para poder buscar su crecimiento artístico y empresarial, es así que en noviembre de 2012 se presenta por primera vez en EEUU en Newark dando un show de talla Internacional abriéndole puertas en todo el país.

Su trabajo le ha permitido recibir reconocimientos importantes:

  • Reconocimiento Especial en Newark, New Jersey 2013
  • Revelación Artística en el 8vo Desfile Mundial New York 2014
  • Revelación Artística en el Área  Tri Estatal de New Jersey, Pensilvania y Connecticut 2014
  • Reconocimientos por la comunidad Hispana en el desfile de new Jersey 2015
  • Artista y líder comunitario 2016
  • Reconocimiento de la City Of Union City 2018 como persona y artista destacado.
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional por el Consulado General del Ecuador en New Jersey 2019
  • Mérito Artístico por la Asamblea Nacional del Ecuador 2020
  • Entre otros méritos y reconocimientos Claudio Lozano ha recibido importantes Certificados del Senado de los estados Unidos como también por parte del Gobierno Estatal y Federal del País donde reside.
  • Artista Heineken
  • Artista independiente, invitado a celebrar los 20 años de carrera artística de Elvis Crespo, es ahí donde recibe el apodo The King of Cumbia (El rey de la cumbia).

Vale recalcar que como artista empresario y líder comunitario Claudio Lozano ha participado en cada una de las actividades desde su llegada a USA por lo que es fácil decir su nombre y que sea ubicado como un referente y ejemplo a seguir tanto para los jóvenes como para cada migrante que llega al país del norte

Con este impulso, Lozano abre su plaza y participa de varios festivales Hispanos como también americano con sus temas producidos ya en EEUU como Me Vas a Extrañar y Mi Razón de Ser, temas que se les otorgaron los permisos de la difusión y la reedición a su estilo, es así que la Banda Mexicana Ms que al ver su talento aprueba sus producciones apoyando a Claudio en este camino musical.

En el año 2020 promociona su sencillo “Prohibido” con una fusión entre cumbia y salsa, interpretado junto a la reconocida cantante ecuatoriana Lila Flores, con una producción en la capital del mundo New York la cual fue dirigida por el mismo artista, al igual que su Pre-Producción y post Producción lo que alcanzo varios medios en México y Latinoamérica.

En el mismo año promociona otra de sus producciones “A ti te da igual” de su propia autoría, tema que alcanza en poco tiempo varias listas de reproducción en las plataformas digitales y la cual esta está inscrita para los Grammy Latinos.

Para el 2022 es llamado para ser parte de la producción del tema  “Beber Para Olvidar”, del compositor Gabriel Lozano ex compañero de música, al estilo de ranchera popular, el tema llego muy lejos por su gran calidad en producción audiovisual y artística.

En el 2023 lanza su álbum completo llamado SUEÑOS con un evento en la ciudad de Elizabeth New Jersey donde tuvo grandes invitados Internacionales como los cantantes del grupo Niche, evento el cual fue un Sold Out marcando una nueva era para los artistas latinos en USA.

Este álbum contiene sus éxitos: ME VAS A EXTRAÑAR, LA CUMBIA, MI RAZON DE SER, LA CULPA, EL COLOR DE TUS OJOS, PROHIBIDO, SIMPLEMENTE GRACIAS. ME VOY.

Luego de 13 años fuera de su tierra natal, de haber estado en un país ajeno, regresa con fuerza, haciendo un homenaje a unos de los más grandes de la música ecuatoriana  como es el Ruiseñor de América, Julio Jaramillo.

Con el apoyo de Kako Álvarez productor colombiano y bajista de grandes talento como Becky G y Silvestre Dangod y el sonidista Boris Millan quien fue su vocal coach y director en el mix y master, Claudio Lozano presenta “Nuestro Juramento” tema que al son de la cumbia, regresa a la tierra que lo vio nacer, con mucha ilusión emoción y una nueva visón de la producción en materia musical.

Lozano se desempaña también en el ámbito empresarial con su empresa Lozano Corpla la cual se subdivide en diferentes negocios: Lozano Group (marketing y publicidad) L&G Multiservices (servicios de migración) Taylor Led (pantallas led), Dayota Wrap & Lozano Band. (E)

Cortesía

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído