Avistamiento de ballenas en playa de Perú: una experiencia única
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Entretenimiento

Playa Los Órganos en Perú: un lugar turístico en el que la tierra y el mar hacen la sinfonía perfecta

Publicado

el

Buceo, surf y avistamiento de ballenas, son las principales actividades que se puede realizar en este mágico lugar del vecino país.

Avistamiento de ballenas en playa Los Órganos. Foto: Rudy Rosales/Diario Súper
Publicidad

PIURA/Rudy Rosales

Si existe una sinfonía perfecta, definitivamente es la que suena en la playa de Los Órganos, perteneciente a Piura, en la costa norte del Perú. A tan solo dos horas y media de la frontera con Ecuador.

Allí, la naturaleza hizo lo propio al ofrecer un instrumento gigante, un cerro al que se ha denominado El Encanto y que debido a su forma geográfica media cóncava, recibe las corrientes de aire que generan un sonido como si fuese un órgano. Un espectáculo del que solo unos afortunados pueden sentirse orgullosos, como si se tratara de un concierto exclusivo. Precisamente de este acontecimiento se desprende el nombre de la localidad.
A la orquesta se suman los músicos, unos gigantes marinos, que de junio a octubre surcan las aguas cálidas del Pacífico tras viajar miles de kilómetros desde el sur del continente americano.  Se trata de las ballenas jorobadas, mismas que en los actuales momentos pueden ser vistas a tan solo una milla de distancia desde la orilla o incluso menos.

Foto: Rudy Rosales

Publicidad

Mientras cumplen con sus labores de reproducción, son los machos quienes activan sus ‘voces’ en cánticos que pueden ser escuchados en vivo con ayuda de un hidrófono que es ingresado al mar y puede captar los sonidos en un amplio rango. Así se complementa una experiencia fuera de serie.

A la par se puede tener mucha suerte al avistar a un grupo de cientos de delfines que surcan las aguas de esta localidad y sitios aledaños.

Pacífico Adventures con 17 años de experiencia es la pionera en esta zona en desarrollar el avistamiento respetuoso. Las reservaciones se pueden realizar a través de su cuenta en instagram (@pacificoadventures) y cuentan con dos turnos: el primero a las 06:30 y el segundo a las 09:00.

Las visitas colaboran en la investigación científica de esta organización, misma que cuenta con un catálogo fotográfico con más de 2.000 ejemplares, de los cuales varios han sido vistos de manera reiterativa en años posteriores, así indicó el biólogo Keissy Rodríguez. Añadió que posterior al paseo, se realiza una visita guiada por las instalaciones de Pacífico Adventures donde se encuentra un museo marino.

En Los Órganos son alrededor de 30 embarcaciones las que ofrecen los avistamientos u otros servicios en el mar. Los embarques se realizan en la playa o generalmente en el muelle.

Cerca a este último sitio se ubican varios puestos de venta de artesanías. Entre ellos se encuentra el de doña Bélgica Delgado y en este se ofrece bisutería, peluches e incluso adornos con formas de ballenas que son  elaborados con conchas, churos u otros elementos que se encuentran en la playa. Los costos van desde $1,50.

 

Así también,  en el sitio hay varias mujeres comerciantes que ofrecen medicamentos para el mareo y estuches para proteger del agua a los celulares. Además son quienes antes de la travesía, por la denominada capital regional del avistamiento de ballenas,  te desean buena vibra y bendiciones, con una amplia sonrisa.

Una completa aventura

La experiencia se complementa con el buceo y el surf en Punta Velero, una playa junto a Los Órganos. Chelonia Dive Center es la encargada de la aventura bajo el agua en el que se encuentran arrecifes y decenas de especies de peces, además de tortugas marinas, rayas y otros. Cuentan con personal especializado para acompañar incluso a quienes nunca han buceado y para ello no es necesario saber nadar.

En esta época también es posible escuchar los cánticos de las ballenas jorobadas sin ayuda de los hidrófonos, algo único con relación a otras latitudes.

A través de su cuenta en Instagram (@cheloniadc) se puede concretar la visita a un mundo desconocido, lleno de color y muchas sorpresas bajo el mar.

El primer turno es a las 07:00 con la finalidad de aprovechar la tranquilidad del agua. El otro horario podría ser a las 11:00 e incluso hay inmersiones nocturnas, pero este último solo es para buceadores certificados, indicó Diego García, uno de los tres instructores.

En tanto que en la superficie, la Escuela de Surf Rocky, ofrece domar las olas. Luis Castro, junto a sus hijos Orlin y Max  tienen 15 años en brindar la oportunidad de aprender el surf. Tienen como ventaja que en Punta Velero existe una ola muy amigable para el turista que permite pararse sobre la tabla.
Atienden durante todo el año y el horario es de 07:00 a 17:30. La clase incluye 10 a 15 minutos de teoría para luego ingresar al mar con el debido acompañamiento.  Entre los implementos que se facilitan está la tabla y la licra.
(E)
Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.