UNIR entrega 3.000 becas a docentes para educación digital
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Empresariales

UNIR entrega 3.000 becas a docentes ecuatorianos para impulsar la educación digital

Publicado

el

UNIR mantiene más de 200 acuerdos de cooperación con universidades de América Latina.

En la entrega de becas a docentes ecuatorianos. Foto: Cortesía.
Publicidad

Un total de 3.000 docentes de institutos y conservatorios públicos de Ecuador recibirán becas del 100 % para capacitarse en educación inclusiva, ciberseguridad e innovación educativa. La iniciativa forma parte de una alianza entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

La capacitación será en línea y tendrá estándares europeos de calidad. Los cursos buscan fortalecer competencias profesionales en áreas clave para el futuro de la docencia.

Publicidad

El acto de entrega de becas se realizó este 22 de julio de 2025 en el Instituto Tecnológico Yavirac, en Quito. Participaron autoridades como Rosalía Arteaga, presidenta del Consejo Asesor de UNIR en Ecuador, quien expresó:

"Conocemos la realidad y la situación, muchas veces dura y precaria, de los docentes ecuatorianos. Saber que hay una universidad como UNIR, que siente como propias esas necesidades y trata de llenar aquellos espacios, es verdaderamente alentador".

En el evento tambíen estuvieron César Augusto Vásquez Moncayo, titular de Senescyt, y Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR.

En ese sentido, María Isabel Guacho, docente beneficiaria, relató el impacto personal del programa: "El Ecuador merece docentes capacitados, y hoy estamos cumpliendo uno de nuestros anhelos: acceder a una formación que nos prepare para enfrentar los retos de una educación inclusiva, con ciberseguridad e innovación tecnológica".

Participantes en el acto de entrega de becas a docentes ecuatorianos. Foto: Cortesía.

¿De qué tratan estas capacitaciones?

Los tres cursos especializados se centran en:

  • Educación inclusiva para la convivencia intercultural, que enseña a gestionar aulas diversas.
  • Ciberseguridad en entornos universitarios, que aborda riesgos digitales y protección de datos.
  • Innovación educativa, con uso de tecnologías emergentes y aprendizaje activo.

Sobre ello, Manuel Herrera señaló: "La ciberseguridad es parte de la nueva alfabetización. Si queremos docentes capaces de liderar en aulas conectadas, debemos darles herramientas para navegar, proteger y enseñar con seguridad".

Antecedentes de la iniciativa

Este programa da continuidad a la iniciativa de 2024, cuando también se otorgaron 3.000 becas en competencias digitales, liderazgo e inteligencia artificial. En ese acto participó el presidente Daniel Noboa, quien expresó:

"La capacitación docente es clave para conectar la educación con las necesidades del mercado laboral".

UNIR mantiene más de 200 acuerdos de cooperación con universidades de América Latina. Su modelo de enseñanza en línea facilita el acceso sin interrumpir las labores docentes.

(PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.