En su primera fase, la atención primaria de salud a los más jóvenes marca el rumbo de la firma del convenio entre las instituciones que confirmaron su compromiso con la sociedad ecuatoriana.

La primera de las cuatro actividades de salud que desarrollarán este año se llevó a cabo en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Liga de Quito, el sábado 1 de junio, en conmemoración del Día del Niño. Los 200 estudiantes junto a sus padres pudieron conocer las instalaciones del equipo albo, donde doctores y enfermeras los esperaban para atenderlos.

Publicidad
Durante el encuentro, se facilitaron diferentes estaciones de atención médica y se entregaron kits nutricionales. Foto: Cortesía

A través de recorridos guiados, los beneficiarios conocieron las vitrinas del estadio, en las que resaltan las copas internacionales obtenidas por el cuadro azucena, y recibieron un presente, además de kits nutricionales.

Para Liliana Zuluaga, gerente de Ecuabet, esta alianza representa la continuidad del compromiso social que tienen estas entidades. “Hemos visto en Liga un equipo que también está preocupado por el bienestar de la sociedad. También los escogimos por la relación que ya tenemos como auspiciantes. Si unimos fuerzas siempre podremos lograr más cosas”, explicó en rueda de prensa.

Durante el encuentro, la fundación facilitó diferentes estaciones de atención médica, además de evaluaciones a través de un nutricionista.

En caso de que alguno de los niños necesitara acompañamiento adicional, la fundación puso a disposición su centro médico. “A muy bajos costos se está recibiendo todo tipo de atención médica, desde medicina general hasta exámenes de ecografía, psicología, atención a embarazadas, etc.; buscamos acceso a un derecho fundamental”, añadió Zuluaga.

Liliana Zuluaga, presidenta de la Fundación Prosperar Salud, operadora de Ecuabet en el país, cuenta que se escogió a Liga de Quito, presidido por Isaac Álvarez, por la relación que ya tienen como auspiciante y por su participación en actividades sociales. Foto: Cortesía

Por su parte, el presidente de Liga de Quito, Isaac Álvarez, mostró su satisfacción por formar parte de esta iniciativa. “Nuestros jugadores serán los embajadores. Van a ser cuatro campañas hasta fin de año, con estas mismas características; sin embargo, con Ecuabet y Liga iremos añadiendo nuevas cosas para que cada activación tenga un mejor contenido para cada uno de los niños”, comentó el dirigente.

Los hinchas también disfrutaron y aprovecharon el evento para recorrer las instalaciones del equipo capitalino. “Yo soy hincha de la Liga, pero es la primera vez que tenemos un tour por el estadio. Siempre quisimos conocer las copas con mi hijo y la atención médica estuvo excelente”, explicó Jhonny Vaca.

Para ser parte del convenio “Una jugada por la salud”, las escuelas interesadas deberán hacer un acercamiento con Liga de Quito, que será la encargada de realizar el análisis de las escuelas objetivo.

 (I)