Empresariales
ReinventArte: esta es la iniciativa que une moda, arte, cultura y conservación animal en una sola plataforma
El proyecto reunirá a 12 artistas y exhibirá sus obras en los centros comerciales más importantes del país.
La iniciativa ReinventArte, impulsada por Etafashion, reúne moda, arte, sostenibilidad y protección animal en un solo proyecto. En su segunda edición, inaugurada este 30 de julio de 2025, el espacio contará con la participación de 12 artistas visuales y plásticos ecuatorianos, cuyas obras estarán exhibidas y disponibles para la venta en las principales tiendas de la marca a nivel nacional durante todo agosto de 2025.
El total de los fondos recaudados será destinado a tres organizaciones:
- Fundación Acción Animal Ecuador
- Fundación Cóndor Andino
- Fundación Guayasamín.
La convocatoria se difundió en abril de 2025 a través de plataformas digitales y recibió más de 300 postulaciones. La curaduría y selección final estuvo a cargo de la Fundación Guayasamín, que eligió a artistas con técnicas diversas, propuestas auténticas y representación territorial. Las obras se instalarán en locales de Quito, Guayaquil y Cuenca. Cada tienda contará con trabajos de un artista:
- Condado Shopping (Quito): Abel Barriga
- Quicentro Shopping (Quito): Darío Flores y Huesos de Buda (Pablo y Jamil Salazar)
- CCI (Quito): David Eduardo Santillán
- Mall del Río (Cuenca): Victor Hugo Torres
- Riocentro Ceibos (Guayaquil): Mario Mera
- Centro Comercial El Recreo (Quito): Daniel Manton
- Portal Shopping (Quito): Jennifer Lam
- San Marino (Guayaquil): Stefanía Zavala
- Scala Shopping (Cumbayá): Natalia Mora
- Quicentro Sur (Quito): Daniela Alejandra
- San Luis Shopping (Quito): Yanier Hechavarría
Estos son los artistas que participarán en la campaña ReinventArte. Foto: Alfredo Cárdenas/ El Universo.
En ese sentido, Gabriel Juncal, gerente del área de marketing de Etafashion, en entrevista para este diario, precisó que la iniciativa tiene como fin abrir espacios para el arte ecuatoriano, generar visibilidad para nuevos talentos y canalizar apoyo hacia fundaciones con propósito social.
Este año, además, Etafashion entregará paneles solares a la Fundación Guayasamín, como parte de su plan de sostenibilidad. Con esta donación, la Capilla del Hombre se convertirá en el primer museo del país con energía renovable.
Gabriel Juncal, gerente de Marketing de Etafashion. Foto: Alfredo Cárdenas/ El Universo.
¿Cuál es el propósito de ReinventArte?
Esta plataforma busca dar visibilidad al arte ecuatoriano en espacios no tradicionales, como los centros comerciales, para acercar el trabajo de los artistas a nuevos públicos. Según Camila Camacho, jefa del Departamento de Marketing de Etafashion, el proyecto responde a una visión de largo plazo de la marca, que desde 2018 se declara pet-friendly y que actualmente busca integrar su actividad comercial con causas sociales.
"El propósito es masificar esta iniciativa, incluir cada año más artistas y sumar nuevas fundaciones que compartan los principios de sostenibilidad, cultura y protección animal", afirmó.
La primera edición de ReinventArte se realizó en 2024. El reto fue convertir siete maniquíes embodegados en esculturas. Estos fueron subastados, y los recursos obtenidos se destinaron a fundaciones animalistas. Este año, además de apoyar a las dos fundaciones animalistas, se incluyó a la Fundación Guayasamín.
¿Qué dicen representantes de Fundaciones?
Carolina Jiménez, representante de la Fundación Cóndor Andino, recordó que en Ecuador hay menos de 150 cóndores andinos, y que su organización trabaja en la conservación de especies amenazadas, investigación científica y educación ambiental. Por eso, considera a ReinventArte una iniciativa clave de respaldo.
"La situación es crítica. Si no actuamos ahora, muchas de estas especies desaparecerán", expresó.
Por su parte, Camilo Ramírez, vocero de la Fundación Acción Animal, detalló que actualmente atienden a más de 200 animales rescatados, incluidos caballos y burros. También ejecutan campañas de esterilización y rehabilitación de conducta.
Pablo Guayasamin (i), vicepresidente de la Fundación Guayasamín, Camilo Ramirez, representante de la Fundacion Accion Animal Ecuador, Carolina Jimenez, coordinadora de Comunicacion de la Fundacion Condor Andino, y Gabriel Juncal (d), gerente de Marketing de Etafashion. Foto: Alfredo Cárdenas/ El Universo.
"La ayuda no se limita a comida. Se necesita atención veterinaria, tratamientos, cuidados prolongados. Hay miles de animales en situación de calle que esperan una segunda oportunidad", afirmó.
Pablo Guayasamín, vicepresidente de la fundación que lleva el nombre de su padre, expresó que el arte también puede contribuir a fortalecer la conciencia colectiva. Agradeció que este proyecto canalice recursos hacia iniciativas comunitarias y culturales. Señaló que la Capilla del Hombre se mantendrá abierta para procesos colaborativos como este.
🖌️ Ya están aquí los 12 artistas de la 2da. edición de #Reinventarte Conoce cómo nace esta iniciativa que une moda + arte.
🔗 Lee el blog completo https://t.co/kENnl2jaWw pic.twitter.com/t6hwMSzqf7
— ETAFASHION (@ETAFASHION) July 8, 2025
(PR)
-
Arte hace 4 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Ecuador hace 4 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico