Publicidad

Empresariales

Plan Cacao cumplió 15 años de promover sostenibilidad y productividad

Pequeños productores de 11 provincias han sido capacitados en buenas prácticas agrícolas, gestión de fincas y liderazgo para mejorar la calidad del cacao ecuatoriano y acceder a mercados internacionales.

Published

on

Publicidad

Más de 7.500 agricultores han sido beneficiados a lo largo de los 15 años de ejecución del Plan Cacao, una iniciativa liderada por Nestlé que busca construir una cadena de valor trazable y sostenible para el sector cacaotero del Ecuador. El proyecto tiene como finalidad fortalecer el agro mediante asistencia técnica, acompañamiento a productores y promoción de buenas prácticas agrícolas.

El Plan Cacao se estructura en tres ejes de acción: mejores fincas, mejor cacao y mejores vidas. Cada uno de estos pilares incluye distintas iniciativas orientadas a incrementar la productividad de las fincas, mejorar la calidad del grano y generar condiciones de vida más favorables para los agricultores.

Publicidad

“Actualmente estamos exportando más de 34.000 toneladas de cacao, lo cual nos convierte en el tercer exportador de cacao del Ecuador, y más del 10 % del cacao que se utiliza en todos los chocolates Nestlé en el mundo proviene de nuestro país”, comentó Josué de la Maza, director general de Nestlé en Ecuador.

El proyecto también contempla la formación de los agricultores en áreas como agronomía, tecnología agrícola y administración. Con ese objetivo se lanzó el diplomado “Herederos del Campo”, una iniciativa que busca involucrar a las nuevas generaciones en la continuidad del trabajo rural. Con el fin de empoderar a las nuevas generaciones sobre la importancia del trabajo en el campo y los beneficios que puede ofrecer.

Publicidad

26 % de las fincas vinculadas al proyecto están lideradas por mujeres. 

Los agricultores beneficiados con esta iniciativa pertenecen a 11 provincias del país, entre ellas Guayas, Esmeraldas, Pichincha y Manabí. Según datos del proyecto, las fincas han alcanzado un incremento de productividad de más del 70 % desde su implementación.

Origen y propuestas a futuro

El Plan Cacao fue lanzado oficialmente en 2010 con la participación inicial de 300 familias en dos provincias del país. Ese mismo año, Ecuador logró exportar por primera vez 40 toneladas de cacao certificado como parte de los avances del proyecto.

Publicidad

Entre las metas planteadas para los próximos años se incluye aumentar la cantidad de cacao exportado, mantener los estándares de calidad y sembrar 1’000.000 de árboles maderables y frutales hasta 2027.

La compañía también proyecta llegar a más provincias y ciudades, así como mantener una cadena de suministros amigables con el medio ambiente. Estas acciones forman parte de las estrategias que buscan asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la producción de cacao.

Como parte de sus acciones de comunicación, Nestlé lanzó la campaña “Sembrando Futuro”, con el objetivo de dar a conocer que detrás de cada chocolate existe una historia y un trabajo en equipo. La campaña también visibiliza los resultados alcanzados y las proyecciones del proyecto a futuro.

(PR)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version