Publicidad

Empresariales

Tunacons es pionero en el uso de “plantados” ecológicos para una pesca de atún más responsable

Ecuador lidera la región con más de 5.000 dispositivos sostenibles desplegados en el Pacífico oriental.

Published

on

Publicidad

Ecuador se posiciona como referente regional en sostenibilidad pesquera gracias a la implementación de más de 5.000 “plantados” ecológicos en el océano Pacífico oriental. Es una estrategia promovida por la organización Tunacons para reducir el impacto ambiental en la pesca de atún.

Estos dispositivos flotantes, también conocidos como FADs (por sus siglas en inglés), son estructuras que se usan tradicionalmente para atraer cardúmenes. Sin embargo, durante décadas se elaboraron con materiales contaminantes, redes sintéticas y componentes plásticos que afectaban a especies como tortugas marinas, tiburones y mantarrayas.

Publicidad

Tunacons rediseñó esta herramienta para reemplazarla por versiones biodegradables. Se hacen con bambú, hojas de palma y cuerdas de algodón, además de integrar mecanismos de no enredo y monitoreo satelital en tiempo real. Así permiten evaluar su funcionamiento y ubicación constante.

Plantados ecológicos para la pesca de atún. Foto: Cortesía

Tecnología y conservación marina

Según Guillermo Morán, director ejecutivo de Tunacons, la iniciativa busca combinar productividad pesquera con responsabilidad ambiental: “Fuimos los primeros en la región en atrevernos a cambiar. El mar no necesita más plástico, necesita innovación con conciencia. Los plantados sostenibles son nuestra respuesta”.

El monitoreo digital de cada plantado permite saber cuánto tiempo ha estado activo y cómo interactúan las especies marinas con él, lo que brinda información clave para evaluar el impacto de esta tecnología y tomar decisiones basadas en evidencia.

Publicidad

Ecuador es, hasta la fecha, el único país cuya flota atunera industrial está 100 % comprometida con un proyecto de mejora pesquera, que cumple con estándares internacionales de sostenibilidad. Esto incluye el uso obligatorio de plantados ecológicos y prácticas que minimizan la captura incidental de especies protegidas.

Además de su implementación, Tunacons ha invertido en educación y transparencia. A través de una serie de videos educativos, disponibles en su canal de YouTube, se documenta el proceso completo de construcción, despliegue y seguimiento de estos dispositivos.

Publicidad

(PR)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version