Publicidad

Empresariales

Con un mensaje que toca una realidad y una apertura que promete: ParaMí inauguró su centro médico en El Recreo

El establecimiento abrió con consultas en medicina general, ginecología, pediatría y traumatología, entre otros servicios.

Published

on

Publicidad

No es para ti, eso piensas de la salud y calidad que no es para ti. Ni para ella, ni para él.” Con ese mensaje inició el spot presentado durante la inauguración, realizada este martes, 25 de noviembre de 2025, en el Centro Comercial El Recreo. El recurso cuestionó la idea de que la atención digna y accesible no está al alcance de todos y marcó el inicio de la nueva sede de ParaMí en el sur de Quito.

El video señaló que muchas personas enfrentan filas extensas, pagos inesperados y soluciones incompletas. “Pero, ¿qué pasaría si te dijera que esto sí es para ti?”, continuó el anuncio. Luego destacó que ParaMí prioriza el tiempo, la tranquilidad y la escucha activa del paciente. “Cambiamos las filas por más tiempo en casa y los precios sorpresa por tarifas que todos pueden entender. Aquí, tu salud nos importa”, afirmó el spot.

Publicidad

Un centro para un sector con alta demanda en el sur de Quito

El CEO de Veris, Jorge Andrés Wills, explicó para Diario Qué Noticias el diagnóstico que motivó la llegada al sur de la capital ecuatoriana. “El Recreo recibe cerca de 40.000 personas al día y puede llegar a 60.000 los fines de semana. En el sur viven más de 900.000 habitantes que necesitan atención digna, cercana y accesible. Este lugar ofrece parqueo, seguridad y un acceso sencillo para las familias que buscan una consulta sin complicaciones, por lo que se convirtió en un punto ideal para abrir ParaMÍ”.

El centro abrió con consultas en medicina general, ginecología, pediatría y traumatología, complementadas con terapia física, rayos X, ecografía, laboratorio clínico y farmacia. El plan contempla sumar cardiología, endocrinología y otras especialidades según el crecimiento del flujo de pacientes.

Publicidad

La sede inició con 25 profesionales y proyecta llegar a 45 en los próximos meses. La red médica registró 1.500 atenciones en el último mes entre sus distintas unidades. Cada centro requiere una inversión cercana a $ 800.000. La prioridad del proyecto es ampliar la atención en sectores donde predominan familias sin seguro privado. ParaMÍ mantiene convenios con aseguradoras y medicinas prepagadas y trabajará con barrios y colegios del sector para ampliar el acceso a sus servicios.

El CEO destacó que la empresa cuenta con 1.500 personas a escala nacional y que el 67 % del equipo está conformado por mujeres, una composición que considera clave para mantener un servicio humano y cálido. “Somos 1.500 personas y el 67 % son mujeres, lo cual me llena de orgullo porque la mujer es cuidadora y protectora y aporta una calidez humana que permite seguir creciendo”, afirmó Wills durante el evento.

Publicidad

Tecnología, precios accesibles y atención sin filas

El centro incorporó equipos nuevos de rayos X, ecografía, terapia física y laboratorio clínico conectados con el laboratorio central de Veris. Este sistema garantiza diagnósticos oportunos y continuidad en casos que requieren manejo especializado.

La historia clínica está unificada con la de Veris y se actualiza en tiempo real. La aplicación permite agendar citas, revisar resultados y acceder a imágenes diagnósticas desde dispositivos móviles. La atención funciona mediante citas previas para evitar filas y asegurar puntualidad. Las consultas generales inician en $ 9,99 y las especialidades mantienen valores considerados accesibles para las familias del sector, según explico Wills.

Teleconsulta y seguimiento médico todos los días

La gerente de la Central Médica Virtual, Doris Oyos, explicó para Diario Qué Noticias el modelo que complementa la atención presencial. “Brindamos teleconsulta médica con un modelo que empieza con un triaje presencial y un acompañamiento personalizado. Luego conectamos al paciente con más de 500 médicos en 22 especialidades para asegurar continuidad y cercanía. Este enfoque permite acercar el servicio, educar al usuario y mantener un seguimiento integral durante todo el proceso”.

El ecosistema digital integra farmacia, laboratorio, procedimientos a domicilio y monitoreo de pacientes crónicos o vulnerables. Este sistema facilita la adherencia a los tratamientos y acompaña a quienes necesitan control permanente. La teleconsulta opera entre 06:00 y 22:00, todos los días del año, mediante la app, la web, el chat Verisita o el contact center.El paciente recibe receta digital, indicaciones y registro completo en su historia clínica.

Red expandida: esta es la sexta sede en Ecuador

La apertura en El Recreo amplió la presencia de ParaMí en Quito, Guayaquil y Durán, donde la red opera en zonas comerciales y barrios con alta demanda de atención. La estrategia prioriza puntos accesibles y de tránsito frecuente para facilitar controles médicos sin recorridos largos.

Ubicaciones y horarios

1. Centro Comercial El Recreo – Quito (nueva sede)

  • Segunda etapa, corredor J, ancla 2

  • Horario:

  • Lunes a sábado: 07:00 a 20:00
  • Domingo: 08:00 a 19:00

2. Mall del Norte – Guayaquil

  • Planta baja 9 y 10, Av. Francisco de Orellana, Mucho Lote 1

  • Horario:

  • Lunes a sábado: 07:00 a 21:00
  • Domingo: 08:00 a 20:00

3. Bastión Popular – Guayaquil

  • Bloque 1A MZ 602, km 12 vía a Daule, frente al parque California

  • Horario:

  • Lunes a viernes: 07:00 laboratorio / 08:00 a 19:00 servicios médicos
  • Sábado: 07:00 laboratorio / 08:00 a 15:00 servicios médicos
  • Domingo: 08:00 a 13:00

4. Durán – C.C. Plaza Durán

  • Av. Nicolás Lapentti y Esther Rodas, frente al Estadio Pablo Sandiford

  • Horario:

  • Lunes a viernes: 07:00 laboratorio / 08:00 a 18:00 servicios médicos
  • Sábado: 07:00 laboratorio / 08:00 a 15:00 servicios médicos
  • Domingo: Cerrado

5. Carapungo – Quito

  • Plaza Comercial Nogal, calle Neptaly Godoy OE11E y Geovanny Calles

  • Horario:

  • Lunes a viernes: 07:00 laboratorio / 08:00 a 19:00 servicios médicos
  • Sábado: 07:00 laboratorio / 08:00 a 15:00 servicios médicos
  • Domingo: 08:00 a 13:00

6. Comité del Pueblo – Quito

  • Calle Juan Molineros E1159 y De los Floripondios, diagonal a la Dinapen

  • Horario:

  • Lunes a viernes: 07:00 laboratorio / 08:00 a 19:00 servicios médicos
  • Sábado: 07:00 laboratorio / 08:00 a 15:00 servicios médicos
  • Domingo: Cerrado

(PR)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version