Empresariales
Movistar anunció su campaña de planes controlados de la mano de Hugo Lombardi, personaje de ‘Yo soy Betty, la fea’
Entre los nuevos servicios de la compañía se incluye una suscripción de 12 meses a la plataforma Prime Video, donde se transmite la secuela colombiana.
El actor colombiano Julián Arango, caracterizado como el inolvidable diseñador Hugo Lombardi de la ficticia empresa Ecomoda, protagonizó una animada rueda de prensa el pasado 11 de septiembre, en un restobar de Samborondón. Allí compartió con los periodistas sus percepciones sobre Guayaquil y sobre los dos temas que lo apasionan: la moda, por supuesto, y su sempiterno deseo de desterrar la fealdad del mundo (o por lo menos de su entorno inmediato).
El querido y a la vez odiado personaje de Yo soy Betty, la fea aterrizó en la ciudad para ser parte de la última campaña publicitaria de Movistar Ecuador, donde “trabajará como gerente de Marketing”. ‘Huguito’ presentó los nuevos planes controlados de la empresa de telefonía, los cuales incluyen una suscripción de doce meses a la plataforma Prime Video (donde justamente se transmite la secuela Betty la fea: la historia continúa), así como navegación libre en las aplicaciones más usadas por los usuarios, como WhatsApp, Spotify y redes sociales, entre otros beneficios.
Luciendo un diseño exclusivo del creativo guayaquileño Roberto Rivadeneira, creador de la firma Sarture, el “ícono de la alta costura latinoamericana” compartió que su platillo favorito en el Puerto Principal son los cangrejos. “La ternura, el sabor… ¡Es que provoca morder esa carne ecuatoriana!”, dijo en su diálogo con la prensa local, en el que no faltaron referencias a la telenovela que lo hizo tan famoso: “No sé cómo no me volví feo, con tantos feos trabajando alrededor mío. Es que uno mira más de dos minutos a un feo y uno se vuelve feo”. Por eso, agregó que no quisiera trabajar más con Betty, Mila, Bertha, Aura María…
Y después de destilar tanta crueldad y desprecio por aquellos no privilegiados de belleza natural o sentido del estilo, se le preguntó: ¿a Hugo Lombardi no le da miedo la cultura de la cancelación?, ¿no le aterra ser ‘funado’? ¡Qué va! Ni titubea en su respuesta. “A mí no me cancelan, porque yo tengo derecho a hablar. Puede que hoy en día tenga cuidado, y uno diga: ‘Ojo’… Pero lo que Hugo Lombardi habla es la ley, porque es una persona que sabe; es viajada, estudiada y selecta”.
Además de los medios de comunicación, la rueda de prensa tuvo como invitados a talentos locales, como la presentadora de televisión Dora West, los actores Juan Carlos Román, Leonardo Moreira, Andrés Caballero, la cantante Nikki Mackliff y su esposa, Ana Aguilera. (PR)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero