Síguenos en

Empresariales

El Kia EV9 marca el inicio de una nueva era en el sector automotriz con su revolucionario software SDV

Publicado

el

El modelo EV9 es parte de una nueva gama de vehículos definidos por el software (SDV) con sistemas de software unificados. Foto: Cortesía.
Publicidad

La industria automotriz está en constante evolución, y cada vez más los automóviles se benefician de innovaciones tecnológicas que antes parecían inalcanzables. Estas mejoras transforman la experiencia de conducción, aunque también plantean un dilema entre la diversión y la independencia del conductor versus la seguridad y la comodidad.

Sin embargo, el recientemente lanzado Kia EV9 rompe con este paradigma al ofrecer lo mejor de ambos mundos, su tecnología Software Defined Vehicle (SDV) a través de sus funciones y las actualizaciones de software inalámbricas (OTA) permite a los clientes comprar e instalar de forma remota nuevas funciones de software basadas en sus necesidades.

Publicidad

La arquitectura eléctrica/electrónica (E/E) del EV9 permite actualizaciones de software OTA, brindando a los clientes la flexibilidad adicional para seleccionar las funciones que desean actualizar.

Además las experiencias innovadoras como el Highway Driving Pilot (HDP), que brinda conducción autónoma de nivel 3 condicional, se presentarán continuamente a través de Kia Connect Store, brindando experiencias personalizadas y un nuevo valor para los clientes a través de tecnología SDV avanzada.

La introducción del Kia EV9 marca un gran paso adelante para la era SDV. Una de las características más notables del EV9 es su capacidad ampliada de actualización de software OTA.

A diferencia de los modelos anteriores, la capacidad de actualización de software OTA del EV9 permite actualizar no solo los componentes principales del vehículo, sino también sus funciones prácticas, lo que proporciona al EV9 infinitas posibilidades como SDV.

Kia Connect Store ofrece una variedad de características, como Remote Smart Parking Assist 2, que permite a los conductores estacionar y salir de sus vehículos de forma remota.

El Kia EV9 es el primer modelo del grupo que ofrece características y servicios digitales a través de Kia Connect Store.

La tienda también ofrece una función llamada Patrón de iluminación, que proporciona cinco modos de visualización diferentes para los dos grupos de lámparas de cubo pequeño colocadas en la parte delantera del SUV. El objetivo final es proporcionar una gama más amplia de funciones de alta tecnología en el futuro.

Los clientes disfrutan de una libertad y flexibilidad sin precedentes para elegir y comprar las funciones que desean en cualquier momento y desde cualquier lugar. En el sitio web de Kia Connect Store, los clientes pueden navegar y seleccionar sin esfuerzo las funciones que desean, sin estar sujetos a las restricciones de sus especificaciones de compra iniciales.

El compromiso inquebrantable de Kia de expandir las opciones de los clientes y proporcionar productos de uso de por vida es evidente en su enfoque en satisfacer las necesidades únicas de su diversa base de clientes, incluidos aquellos que optan por el arrendamiento, el alquiler y la venta de automóviles usados.

La empresa se dedica a desarrollar servicios bajo pedido que permite a los clientes personalizar sus productos según los estilos de vida individuales, con el objetivo de mejorar aún más su experiencia de conducción. (PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Empresariales

Versátil y seguro: Conoce el nuevo Grand i10 de Hyundai, que se destaca por su impresionante aumento de tamaño y tecnología

Publicado

el

Hyundai, una de las marcas líderes en la industria automotriz, presentó el renovado All New Grand i10 a Ecuador. Este nuevo modelo representa un paso adelante en términos de tamaño, espacio, equipamiento y seguridad, consolidándose como la opción más versátil y práctica para la ciudad.

El All New Grand i10 se destaca por su impresionante aumento de tamaño, con 5 cm adicionales en longitud en comparación con su versión anterior. Esto se traduce en fun maletero con 4 litros más de capacidad, brindando a los conductores una mayor comodidad para transportar sus pertenencias.

Publicidad

En cuanto al equipamiento exterior, el Grand i10 ofrece luces posteriores LED que añaden un toque de elegancia. Adicional, en su interior revoluciona con un sistema de aire acondicionado que garantiza un ambiente fresco, sin importar las condiciones climáticas.

En términos de seguridad, el vehículo también lidera el camino al ofrecer 6 airbags, brindando una protección adicional a los ocupantes en caso de colisión. Ambos modelos Grand i10, ya sea el HB o el Sedan, están equipados con un motor de 1.2 litros que combina eficiencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de conducción en la ciudad.

El nuevo Grand i10 llega a Ecuador con un precio altamente competitivo: $16,790.00 para la versión HB y $17,890.00 para la versión Sedan, lo que lo convierte en una opción atractiva para el mercado ecuatoriano.

El rediseño de la parrilla delantera y las nuevas luces traseras, junto con las mejoras en la conectividad con teléfonos inteligentes, hacen que este vehículo sea aún más juvenil y atractivo, posicionándolo como el "primer auto" ideal para una amplia variedad de consumidores.

Hyundai está comprometido en satisfacer las crecientes demandas de innovación y seguridad que el mercado ecuatoriano ha venido desarrollando de forma generacional. Con su renovada cabina, más amplia y con mayor espacio para carga, el vehículo espera superar las expectativas de todos, brindando una experiencia de conducción excepcional.

El nuevo Grand i10 se acerca mayoritariamente a un público joven que busca encontrar en nuestro modelo su primer vehículo gracias al respaldo que brinda nuestra marca. La versatilidad que ofrece este modelo permitirá a sus usuarios hacer un uso particular y comercial del vehículo, favoreciendo los desplazamientos ágiles dentro de la ciudad. Las dimensiones del vehículo le configuran como el modelo más amplio del segmento, brindando comodidad a todos sus pasajeros.

(PR)

Continuar leyendo

Empresariales

A&K Group tiene previsto construir una “ciudad del futuro” en Ecuador

Se estima que dentro de un año de iniciado el proyecto, el país podría recibir ganancias de $50.000 millones, así como ingresos fiscales de $300 millones cada año.

Publicado

el

No es ciencia ficción, más bien una propuesta nueva y sin precedentes para el futuro del pueblo ecuatoriano. Una “ciudad del futuro” en Ecuador es la gran consigna que se ha planteado la consultora coreana, con sede en Estados Unidos, A&K Group, que ha escogido a nuestro país como punto de partida para desarrollar su proyecto SF CITY (Ciudad del Espacio y Futuro, por sus siglas en inglés), que contempla construir una ciudad financiera donde se prevé que habiten 8 millones de personas.

El objetivo principal es claro: convertir a Ecuador en un país desarrollado en un máximo de 20 años, ya que el proyecto trae grandes beneficios para toda la nación. Esta iniciativa, liderada por socios coreanos, pretende además construir una metrópoli moderna, al puro estilo de Hong Kong, en una sede local (Posorja o la península de Santa Elena).

Publicidad

Múltiples beneficios

La denominada SF CITY conectará con ciudades de Centroamérica para establecer un comercio internacional con productos nacionales y tendrá su propia moneda. Se salvaguardará la parte ecológica, pues se prevé construir con un índice superbajo de contaminación, con paneles solares para no dañar el medio ambiente. Además, brindará beneficios gratuitos en salud y educación (escuela, colegio, universidad).

¿Por qué en Ecuador? Por su clima y su ubicación geográfica, ya que, estratégicamente, cuenta con amplio acceso de salida al mar, tomando como referencia el ámbito comercial y logístico. Hong Kong es su gran referencia porque pueden llegar barcos de otros países y desde Ecuador hacia otros destinos a nivel mundial.

Desde la empresa privada han visto un gran potencial en Ecuador y se prevé la intervención de empresas coreanas, estadounidenses y de todo aquel que quiera invertir en el proyecto.

En A&K Group son conscientes de los desafíos que representa el proyecto. Uno de ellos es la seguridad de los inversores extranjeros para brindarles la completa garantía para que vengan al país. Otro riesgo podría ser ecológico, por la especulación de la gente que no conoce bien del tema.

Se espera que una semana después de las elecciones en Ecuador, la nueva o el nuevo presidente de la República (Luisa González o Daniel Noboa) invite a la consultora a una reunión para llegar a acuerdos y convenios, con los cuales empezarían a trabajar juntos en capacitaciones, para luchar por diversas causas sociales.

Resultados

A partir de seis meses o máximo un año, se empezaría a ver réditos de todo tipo. En cinco años, debería ser un ejemplo para el resto de naciones que querrán replicar el modelo. Y en ocho años, Ecuador se convertirá en un país seguro.

Con el fin de difundir su iniciativa, A&K Group hace un llamado a los ecuatorianos de “darnos una oportunidad”. Para ellos, este proyecto representará un mejor futuro, no solo para las generaciones actuales, sino también para las futuras.

Seis ejes que definen al proyecto

  • Empleo: aproximadamente 5 millones de plazas de trabajo en 3.000 plantas de producción que vendrían al país, en un lapso de cuatro años y medio.
  • En tres años y medio se suministrarán 500.000 viviendas para personas de bajos recursos económicos, así como también un bono de $300 mensuales.
  • Cinco o seis empresas coreanas y estadounidenses buscan hacer convenios.

  • Salud de primer nivel para todos los ecuatorianos (hospitales oncológicos gratuitos).

  • Educación gratuita y especializada (escuelas técnicas para cada ángulo).

  • Erradicación del desempleo, el PIB del país aumentaría significativamente, lo cual le ayudaría a pagar su deuda interna y lo convertiría en el primer país latinoamericano en salir de la pobreza.

 

Continuar leyendo

Empresariales

KFC cuantifica el nivel de satisfacción de sus clientes con inteligencia artificial: ¿En qué locales y horarios puedes encontrar los Medidores de momentos en Guayaquil?

Publicado

el

Imagina que gracias a la tecnología puedas medir el porcentaje de felicidad que experimentas al probar tu comida favorita con una simple acción. Esto ya es posible gracias al Medidor de momentos de KFC, una herramienta impulsada por la inteligencia artificial que utiliza el machine learning para medir y mejorar la experiencia del cliente de manera sin precedentes.

¿Cómo funciona el Medidor de momentos de KFC?

Publicidad

El Medidor de momentos utiliza un sistema de inteligencia artificial entrenado con datos recopilados de miles de interacciones de clientes en todo el mundo. La AI analiza el lenguaje, la expresión facial y otros indicadores de felicidad en tiempo real mientras los clientes disfrutan de sus productos KFC en los restaurantes.

Beneficios del Medidor de momentos de KFC

– Mejor experiencia del cliente: KFC puede identificar y abordar de manera más efectiva las áreas que influyen en la felicidad de los clientes, mejorando la calidad de los alimentos y el servicio.

– Innovación continua: La marca se compromete a seguir innovando y mejorando su oferta para mantener a sus clientes satisfechos.

– Compromiso con la satisfacción del cliente: KFC demuestra su firme compromiso de hacer que cada visita a sus restaurantes sea una experiencia verdaderamente agradable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de KFCEcuador (@kfcecuador)

¿Cómo vivir la experiencia?

La versión interactiva del Medidor de momentos se encuentra en restaurantes seleccionados de la ciudad de Guayaquil, por tiempo limitado. Andrés Canelos, gerente de Marketing de KFC Ecuador, comentó que es muy interesante usar AI para comprobar que el pollo frito más famoso del mundo tiene un efecto tan positivo en las emociones de quienes lo consumen, “y cuando decimos que cualquier momento mejora con KFC, no es solo una típica afirmación, sino que es un hecho”, aseguró.

Este medidor es un testimonio del compromiso de KFC con la excelencia y la constante búsqueda de maneras de hacer sonreír a sus clientes. Es una muestra de cómo la marca utiliza la tecnología más avanzada para comprender mejor las emociones y los deseos de sus clientes.

¿En qué locales de Guayaquil puedes encontrar Medidores de momentos?

Horario: de 10:00 am a 20:00 pm
  • KFC de la avenida Boyacá, miércoles 4  y jueves 5 de octubre
  • KFC del CC. City Mall -viernes 6 y sábado 8 de octubre
  • KFC de la cdla. Alborada – Domingo 9 de octubre.

 

(PR)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído