Empresariales
Con donaciones y charla se conmemoró la Jornada Mundial del Enfermo
En el marco de la Jornada Mundial del Enfermo, el Banco de Medicina Vita Sanus, impulsado por Grupo Difare y Banco de Alimentos Diakonía, realizó la charla ‘Pensamientos y emociones como un soporte en la enfermedad’, además de la donación de medicinas a diversas fundaciones beneficiarias. La Jornada Mundial del Enfermo promueve la realización de […]
En el marco de la Jornada Mundial del Enfermo, el Banco de Medicina Vita Sanus, impulsado por Grupo Difare y Banco de Alimentos Diakonía, realizó la charla ‘Pensamientos y emociones como un soporte en la enfermedad’, además de la donación de medicinas a diversas fundaciones beneficiarias.
La Jornada Mundial del Enfermo promueve la realización de actividades para llevar alivio a aquellos que sufren por algún padecimiento y a sus familias que los acompañan. En este espacio la entrega de productos se realiza gracias a los aliados estratégicos de Vita Sanus: Farmayala, Megalabs, Corporación Siegfried, Laboratorios H.G. y Dyvenpro.
“Hoy, además de entregar medicinas, nos sumamos con una charla enfocada en el manejo de las emociones porque sabemos que la salud física, mental y emocional son claves para mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de su entorno familiar. Contribuir a que las poblaciones vulnerables tengan acceso a medicamentos gratuitos para el tratamiento de diversas enfermedades, es posible gracias a los laboratorios aliados de Vita Sanus que confían en este programa que ha beneficiado a las de 125.000 personas y convirtiéndonos en una cadena de salud sostenible por más de siete años”, sostuvo Sylvia Banda, gerente de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa.
Vita Sanus cuenta con la colaboración de los Bancos de Alimentos de Quito, Cuenca, Portoviejo y también de Babahoyo.
Esta donación es canalizada a través de varias instituciones como Acorvol, Tacita Caliente, Misión Alianza, Fundasen, Asociación De Mujeres ICW y Madre Dolorosa que atienden a personas con poca o nula accesibilidad a medicinas. Vita Sanus también cuenta con la colaboración de Diakonía, en Guayaquil, como parte de sus operadores logísticos.
“El Día Mundial del Enfermo tiene como principal idea solidarizarse con las personas que sufren una enfermedad y con quienes los acompañan en sus cuidados. Por ello, el programa Vita Sanus del Banco de Alimentos Diakonía y el Grupo Difare aporta con medicamentos que les facilitan seguir con su tratamiento. La carga emocional en una situación de enfermedad es un aspecto clave para tener un efecto favorable y así enfrentar mejor esa situación”, expresó Federico Recalde, director del Banco de Alimentos Diakonía.
La Jornada Mundial del Enfermo se celebra cada año el 11 de febrero. Esta fecha fue instituida el 13 de mayo de 1992 por el Papa Juan Pablo II, y simboliza la voluntad de ponerse al servicio del prójimo, para ayudarlo y acompañarlo en su padecimiento. (PR)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?