Publicidad

Empresariales

Grupo Difare promueve la conciencia responsable y el reciclaje con su agenda ambiental

La compañía celebra el Mes del Medioambiente con charlas de concienciación ambiental, desafíos de reciclaje y prácticas sostenibles en el hogar.

Published

on

Publicidad

Grupo Difare reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente, impulsando una gestión ambiental que integra buenas prácticas en toda su cadena de valor. La empresa promueve la conciencia ambiental, la economía circular y las alianzas estratégicas para preservar el planeta a través de acciones concretas.

En el marco del Mes del Reciclaje y del Medioambiente, Grupo Difare busca involucrar activamente a sus colaboradores, motivándolos a convertirse en agentes de cambio dentro y fuera de la organización con diversas actividades. Con el lema Pequeñas acciones, grandes cambios, la agenda contempló:

Publicidad
  • Charlas de concientización ambiental: con la participación de Fundación Acción Solidaria, CERES y BAPU, se mostraron enfoques innovadores para la reducción de residuos y el impacto positivo de las acciones conjuntas.
  • Desafío de reciclaje con la campaña “Acumula logros, no desechos”: por cuarto año consecutivo, en alianza con Vertmonde, los colaboradores participan en concursos de reciclaje que fomentan la acción colaborativa y promueven un enfoque más responsable hacia los productos electrónicos.
  • Práctica sostenible en el hogar: a través de la entrega de semillas, se incentiva a los colaboradores a fortalecer su compromiso ambiental junto a su familia, desde su entorno cotidiano mediante la siembra.

Sylvia Banda, gerenta de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Grupo Difare, destaca que “estamos convencidos de que un futuro más responsable es posible cuando unimos esfuerzos. Por eso, impulsamos y formamos parte de iniciativas que fortalecen nuestra gestión, reducen nuestro impacto y fomentan la conciencia ambiental. El cuidado del ambiente forma parte de nuestro compromiso con el bienestar de las personas y su entorno”.

Estas iniciativas ya muestran resultados tangibles: junto a Acción Solidaria y Fudela, se han reutilizado más de 250 m² de lonas, impulsando además el emprendimiento femenino. En colaboración con Vertmonde, se han recolectado más de 600 kg de residuos electrónicos.

Gracias al sistema colectivo de BAPU, se ha gestionado el 100 % de las baterías ácido-plomo usadas, previniendo la contaminación del suelo y del agua. Adicionalmente, diversas jornadas de reforestación en los últimos tres años han resultado en la plantación de más de 400 árboles.

"La agenda ambiental demuestra que el impacto real se construye con la colaboración de nuestros aliados. Juntos logramos mayores resultados al educar y movilizar a más personas hacia una acción ambiental colectiva, involucrando no solo a colaboradores sino también a sus familias", menciona Lucia Méndez, especialista de Responsabilidad Corporativa de Grupo Difare.

Publicidad

Ante la realidad de que en Ecuador solo una pequeña fracción de los residuos generados se recicla (según el portal Origin, en 2022 se produjeron más de 13,000 toneladas diarias de basura, de las cuales apenas el 6% fue recuperada), Grupo Difare buscar sumar esfuerzo en la promoción de prácticas sostenibles. Con estas acciones, la empresa no solo contribuye a la mitigación del impacto ambiental, sino que también inspira a otras organizaciones y a la comunidad en general a sumarse a la construcción de un futuro más verde y responsable. (PR)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version