Empresariales
Full Sail University llega a Ecuador de la mano del Instituto Paradox
Full Sail University ha formado a miles de profesionales de la industria del cine, música y videojuegos.
El Instituto Tecnológico Paradox ha firmado un histórico convenio académico con Full Sail University (Florida, EE. UU.), una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en las áreas de música, producción, cine, videojuegos y tecnologías creativas.
Gracias a este acuerdo, los estudiantes de Paradox podrán homologar directamente las materias cursadas en Ecuador con los programas académicos de Full Sail University, facilitando su continuidad académica en Estados Unidos y un Networking global con los líderes más influyentes del entretenimiento y la tecnología.
En una primera fase, el acuerdo se aplicará a las carreras de la Escuela de Creación Musical y Artes Sonoras del Instituto Paradox, que incluye programas como Composición Musical, Producción, Sonido y Acústica. A futuro, se prevé expandirlo hacia otras áreas tecnológicas del Instituto, como Desarrollo de Videojuegos, Operación de Drones y Ciberseguridad. “Este es un paso trascendental para los jóvenes ecuatorianos que sueñan con desarrollar su talento en la industria del entretenimiento y la tecnología a nivel global”, expresó Gorki Alarcón, Canciller del Instituto Tecnológico Paradox. “Estamos construyendo un puente académico real entre Ecuador y una de las universidades más influyentes del mundo en las industrias creativas”. Fundada en 1979, Full Sail University ha formado a miles de profesionales que hoy brillan en la industria del cine, la música y los videojuegos. Sus graduados han contribuido en producciones cinematográficas como Anora y Spider-Man: Across the Spider-Verse, y han participado en proyectos musicales con artistas de talla mundial como Beyoncé, Jay-Z, Rihanna, Taylor Swift y muchos más.
Full Sail University Graduates Win Individual Grammy Awards (Full Sail Press Release, Feb 2025).
Con esta alianza, Ecuador se posiciona como un nuevo punto de conexión en la red global de formación creativa, fortaleciendo su presencia en la educación superior internacional. El Instituto Tecnológico Paradox reafirma así su compromiso con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo profesional de los jóvenes talentos latinoamericanos, consolidándose como un referente regional en educación creativa y tecnológica.
(PR)
Estos logros han sido documentados por la propia institución y medios especializados: