Expo China Business 2025 en Guayaquil: esto es lo que se espera
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Empresariales

Expo China Business 2025: la cita para importadores en Guayaquil

Publicado

el

Evento gratuito capacitará a empresarios y emprendedores ecuatorianos en importaciones estratégicas.

El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Foto: cortesía
Publicidad

La Cámara de Comercio Ecuatoriano China anunció la Expo China Business 2025, un evento gratuito que se realizará el jueves 25 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones de Guayaquil, de 09:00 a 19:00. La iniciativa busca capacitar a empresarios y emprendedores ecuatorianos en importaciones estratégicas y fortalecer el intercambio comercial con el segundo socio comercial del país.

Durante la jornada, los asistentes aprenderán a optimizar el ciclo completo de importación: desde la selección de proveedores confiables y la negociación de contratos, hasta la logística, financiamiento y cumplimiento de regulaciones. Además, podrán conectarse con proveedores chinos verificados, acceder a herramientas prácticas para evitar fraudes y generar contactos estratégicos.

Publicidad

La agenda contempla conferencias y talleres sobre regulaciones aduaneras, estrategias de logística y financiamiento, negociación con proveedores internacionales y tendencias del mercado chino para diversificar la oferta en Ecuador.

Expo China Business es la plataforma ideal para descubrir productos innovadores, minimizar riesgos y cerrar negocios estratégicos con China, nuestro segundo socio comercial”, destacó un vocero de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China.

Comercio en expansión

El evento llega en un momento de crecimiento acelerado del comercio bilateral tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) en mayo de 2024. Según datos del Ministerio de Producción, en el primer trimestre de 2025 las importaciones desde China crecieron un 24% en valor FOB y 35% en volumen, consolidando a ese país como el principal origen de las compras ecuatorianas.

Las cifras reflejan el dinamismo del intercambio:

  • Exportaciones no petroleras hacia China: USD 3.398 millones (+35,5%), impulsadas por camarón, concentrado de plomo y cobre, manufacturas de metal y enlatados de pescado.

  • Importaciones no petroleras desde China: USD 2.896 millones (+9,2%), destacando maquinaria industrial, polímeros, electrodomésticos y electrónicos.

  • Sector automotriz: USD 400 millones en automóviles livianos (+18,7%), beneficiado por la reducción de aranceles.

Con China produciendo el 80% de los electrónicos del mundo y liderando en tecnologías emergentes, la Expo China Business 2025 se presenta como un espacio para aprovechar el TLC, diversificar mercados y construir un futuro más competitivo para el sector productivo ecuatoriano.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.